05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salud<br />

70<br />

Conclusiones<br />

En términos de cobertura, en 2010 el 34.5% de la población de Jalisco no contaba con<br />

acceso a los servicios de salud. Sin embargo, principalmente debido a la implementación<br />

del Seguro Popular, un programa dirigido a la población sin seguridad social entre 2001 y<br />

2010, la cobertura se incrementó un 20%. El padrón de este programa ha crecido a una<br />

tasa anual de 32 por ciento.<br />

Los recursos humanos –médicos y paramédicos– así como los físicos básicos –unidades<br />

hospitalarias, camas censables y quirófanos–, se encuentran cerca del promedio nacional,<br />

pero lejos de las cifras que alcanzan los estados de Campeche, Baja California Sur o<br />

Aguascalientes, quienes lideran a nivel nacional aunque siguen muy lejos de las cifras<br />

que recomienda la OMS o de los promedios de la OCDE. En términos de equipamiento<br />

de alta especialidad, como son los mastógrafos, tomógrafos, equipos de resonancia<br />

Indicador<br />

Acceso a los servicios de salud<br />

Familias vigentes al seguro popular<br />

Hospitales públicos por cada 100 mil habitantes<br />

Médicos por cada 1,000 habitantes<br />

Camas censables por cada 1,000 habitantes<br />

Quirófanos por cada 100 mil habitantes<br />

Mastógrafos por cada millón de habitantes<br />

Tomógrafos por cada millón de habitantes<br />

Unidades de hemodiálisis por millón de habitantes<br />

Egresos hospitalarios<br />

Esperanza de vida al nacer<br />

Número de defunciones de una población por cada 1.000 habitantes<br />

Defunciones maternas por cien mil nacidos<br />

Defunciones de un año por mil nacimientos<br />

Tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes<br />

Principal reto de desarrollo social<br />

Porcentaje de la población que realiza actividad física<br />

Porcentaje de la población con obesidad y sobrepeso de 20 años y más<br />

Porcentaje de la población con obesidad y sobrepeso de 12 a 19 años<br />

Porcentaje de la población con obesidad y sobrepeso de 5 a 11 años<br />

Fumadores activos<br />

Población que bebe alcohol consuetudinariamente<br />

Dependientes de drogas<br />

Gasto en salud<br />

Tipo de indicador<br />

Cobertura<br />

Cobertura<br />

Recursos<br />

Recursos<br />

Recursos<br />

Recursos<br />

Recursos<br />

Recursos<br />

Recursos<br />

Actividad<br />

Calidad<br />

Calidad<br />

Calidad<br />

Calidad<br />

Calidad<br />

Calidad<br />

Prevención<br />

Prevención<br />

Prevención<br />

Prevención<br />

Prevención<br />

Prevención<br />

Prevención<br />

Gasto<br />

magnética o unidades de hemodiálisis, Jalisco se encuentra por debajo de los promedios<br />

nacionales y de nuevo lejos de los estados mencionados.<br />

En Jalisco existe una mayor prevalencia en enfermedades cardiacas, pulmonares,<br />

respiratorias y cerebrovasculares, respecto de la media nacional. La prevalencia de estas<br />

enfermedades podría continuar en el tiempo, al observarse un mayor porcentaje de<br />

sobrepeso y obesidad en la población infantil y adolescente, así como un mayor número<br />

de fumadores respecto de la media nacional.<br />

El presupuesto de salud es de los más altos del país, destinándose dos de cada tres pesos<br />

del gasto público a la atención de la población con seguridad social. Mientras la población<br />

aporta 24.43% al monto global del gasto, el gobierno del estado solo aporta 7.34%.<br />

Variable<br />

64.10%<br />

942,404 familias<br />

1.32 hospitales<br />

1.62 médicos<br />

0.82 camas<br />

3 quirófanos<br />

0.8 mastógrafos<br />

6 tomógrafos<br />

1.08 unidades<br />

220,280 egresos<br />

75.8 años<br />

5.2 defunciones<br />

37.98 muertes<br />

12.39 muertes<br />

4.87 suicidios<br />

Deficientes servicios de salud<br />

36.96%<br />

69%<br />

35.50%<br />

27.70%<br />

20.80%<br />

5.70%<br />

0.60%<br />

21,826 millones de pesos<br />

Cobertura<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Temporalidad Obtenida<br />

2010<br />

2011<br />

2011<br />

2009<br />

2009<br />

2009<br />

2009<br />

2009<br />

2009<br />

2011<br />

2010<br />

2008<br />

2010<br />

2011<br />

2011<br />

2010<br />

2011<br />

2006<br />

2006<br />

2006<br />

2008<br />

2008<br />

2008<br />

2010<br />

Fuente<br />

COEPO-INEGI<br />

SEPLAN<br />

SSJ<br />

SSJ<br />

SSJ<br />

SSJ<br />

SSJ<br />

SSJ<br />

SSJ<br />

SEPLAN<br />

INEGI<br />

SINAIS<br />

COEPO-INEGI<br />

COEPO-INEGI<br />

SEPLAN<br />

SSJ<br />

SEPLAN<br />

INSP<br />

INSP<br />

INSP<br />

CONADIC<br />

CONADIC<br />

CONADIC<br />

SINAIS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!