05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIVIENDA<br />

144<br />

8.5.2. Índice de competitividad en materia de<br />

vivienda<br />

El Índice de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda (INCOMUV), desarrollado<br />

por el IMCO en 2011, mide la capacidad de un municipio para incrementar la plusvalía<br />

de su vivienda en el largo plazo. A través de 78 indicadores agrupados en 13 temas, que<br />

a su vez se agrupan en tres pilares, el INCOMUV realiza una evaluación cuantitativa y<br />

objetiva para los 402 municipios urbanos más importantes del país sobre las condiciones<br />

y tendencias asociadas con la calidad de vida a partir de la vivienda y cómo ésta impacta<br />

en su plusvalía. Los municipios se clasificaron en seis grupos de competitividad en<br />

función de la calificación que obtuvieron en el índice.<br />

Este índice coloca a distintos municipios de Jalisco en su clasificación por el tamaño<br />

de la población, clasificando a Zapopan con una competitividad alta, junto a Querétaro;<br />

a Guadalajara y Tlaquepaque con una competitividad adecuada, junto a distintas<br />

delegaciones del DF; y a Tonalá, Tlaquepaque y El Salto en una competitividad media<br />

alta, junto a Tijuana.<br />

Gráfico 25v. Resultado del INCOMUV en las 11 ciudades más grandes del país, 2011<br />

Resultado general del INCOMUV en las 11 ciudades más grandes del país<br />

Alta Adecuada Media alta Media baja Baja<br />

52.5<br />

Querétaro<br />

50.5<br />

49.0<br />

Guadalajara SLP /<br />

Soledad<br />

Nota: Promedio ponderado por población.<br />

Fuente: IMCO<br />

Fuente: Nota: Promedio IMCO, 2011. ponderado [Consultada por población. en junio de 2012]<br />

http://imco.org.mx/es/indices/<br />

48.4 47.6<br />

Monterrey León Puebla /<br />

Tlaxcala<br />

46.8 46.6<br />

45.7<br />

Tijuana Valle de<br />

México<br />

43.6<br />

Promedio 45.9<br />

42.7 42.4<br />

La Laguna Juárez Toluca<br />

Gráfico 26v. Resultados del INCOMUV en los municipios centrales y periféricos de<br />

las zonas periurbanas más grandes del país, 2011<br />

56<br />

54<br />

52<br />

50<br />

48<br />

46<br />

44<br />

42<br />

40<br />

Calificación<br />

promedio<br />

Querétaro<br />

Mérida<br />

Guadalajara<br />

Núcleo<br />

Saltillo<br />

Xalapa<br />

Aguascalientes<br />

Fuente: IMCO, 2011. [Consultada en junio de 2012]<br />

http://imco.org.mx/es/indices/<br />

SLP-Soledad<br />

Monterrey<br />

Periferia<br />

Veracruz<br />

Oaxaca<br />

Puebla-Tlaxcala<br />

Chihuahua<br />

León<br />

ZMVM<br />

Tijuana<br />

Cuernavaca<br />

Acapulco<br />

La Laguna<br />

Toluca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!