05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pobreza y desigualdad<br />

32<br />

Conclusiones<br />

La pobreza en el AMG, al igual que en Jalisco y en el país en su conjunto, es preocupante.<br />

Con una pobreza que alcanza del 20% al 40% de la población y una vulnerabilidad social<br />

que va del 60% al 80%, se entiende que sólo el 15% de la población declara el año<br />

pasado –en la Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida para el AMG, de<br />

Jalisco Cómo Vamos– tener un ingreso suficiente que le permita ahorrar.<br />

Con los datos de marginación, rezago, desarrollo social y tendencia laboral de la<br />

pobreza, es posible observar que, en comparación con la media nacional, Jalisco se<br />

encuentra en mejores condiciones, aunque tampoco muy lejos del promedio. Esto<br />

Indicador<br />

Población en situación de pobreza<br />

Población en situación de pobreza moderada<br />

Población en situación de pobreza extrema<br />

Población vulnerable por carencias sociales<br />

Población vulnerable por ingreso<br />

Población ni pobre ni vulnerable<br />

Índice de tendencia laboral de la pobreza<br />

Población con un ingreso menor a la línea de bienestar mínimo<br />

Población con un ingreso menor a la línea de bienestar<br />

Índice de marginación<br />

Índice de rezago social<br />

Índice de desarrollo humano<br />

Coeficiente de Gini<br />

Ingreso corriente trimestral en los hogares<br />

Población de niños, jóvenes y adultos mayores<br />

Porcentaje del presupuesto destinado a gasto social<br />

permitiría, a diferencia de otros estados y ciudades del país, enfocar los esfuerzos de las<br />

políticas públicas no tanto hacia el asistencialismo sino a la ampliación de capacidades y<br />

oportunidades de los individuos de forma más decidida.<br />

La desigualdad en el ingreso es grave, a pesar de que se presenten mejores condiciones<br />

que en el agregado nacional. El AMG es más desigual que el estado en su conjunto, y<br />

los municipios centrales de Zapopan y Guadalajara más que el resto de los municipios<br />

metropolitanos.<br />

Tipo de indicador Variable Cobertura Temporalidad Obtenida<br />

Pobreza<br />

36.90% Estatal 2010<br />

Pobreza<br />

32.50%<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

4.50%<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

36.90%<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

5.10%<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

21.10%<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

0.94%<br />

Estatal<br />

Primer Trimestre 2012<br />

Pobreza<br />

9.60%<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

42%<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

Bajo<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

Muy bajo<br />

Estatal<br />

2010<br />

Pobreza<br />

0.8224<br />

Estatal<br />

2006<br />

Desigualdad<br />

0.4292<br />

Estatal<br />

2011<br />

Desigualdad<br />

42,275 pesos trimestrales Estatal<br />

2008<br />

Vulnerabilidad<br />

62.12%<br />

Estatal<br />

2009<br />

Gasto<br />

89.40%<br />

Estatal<br />

2011<br />

Fuente<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONEVAL<br />

CONAPO-COEPO<br />

CONEVAL<br />

PNUD<br />

SEPLAN<br />

COEPO-ENIGH<br />

COEPO-INEGI<br />

SEPLAN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!