05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jalisco es uno de los estados donde la tasa de crecimiento de las denuncias crece; de<br />

hecho, en el periodo 2009-2010 creció 13%, lo cuál podría ser leído de dos formas, por<br />

un lado como un incremento de los delitos, pero también como un acto de confianza en<br />

las autoridades.<br />

196,996<br />

Gráfico 7se. Tasa de crecimiento de las denuncias, por cada 100 mil habitantes,<br />

por Tasa entidad de crecimiento federativa, anual de 2009-2010<br />

denuncias por entidad federativa (por cada 100 mil habitantes)<br />

Mich<br />

Col<br />

Gro<br />

BCS<br />

Gto<br />

Tamps<br />

Tab<br />

Mor<br />

BC<br />

Son<br />

Oax<br />

Yuc<br />

Ags<br />

Coa<br />

Qroo<br />

Mex<br />

Pue<br />

Hgo<br />

Nay<br />

DF<br />

Chih<br />

Chis<br />

SLP<br />

Zac<br />

NL<br />

Sin<br />

Que<br />

Jal<br />

Tlax<br />

Cam<br />

Ver<br />

Dgo<br />

-27%<br />

-22%<br />

-16%<br />

-14%<br />

-14%<br />

-13%<br />

-11%<br />

-11%<br />

-9%<br />

-9%<br />

-6%<br />

-5%<br />

-4%<br />

-4%<br />

-3%<br />

-3%<br />

-1%<br />

-1%<br />

-1%<br />

3%<br />

4%<br />

4%<br />

5%<br />

6%<br />

8%<br />

9%<br />

11%<br />

13%<br />

18%<br />

2009 vs 2010<br />

33%<br />

34%<br />

40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100%<br />

Fuente: CIDAC, 2011. [Consultada el 24 de junio de 2012]<br />

http://www.cidac.org/esp/uploads/1/CIFRAS.pdf<br />

Inicialmente, se podría suponer que las entidades con mayor violencia, sobre todo aquellas con altos<br />

niveles de homicidios presuntamente relacionados al crimen organizado, deberían sustentar<br />

una caída en el número de denuncias en 2010 respecto a 2009. En parte, la hipótesis respectiva<br />

versaría en el temor ciudadano de infiltración o cooptación de grupos del crimen organizado en<br />

las inst ituciones estatales de procuración de justicia. Sin embargo, si bien existe una clara caída en el<br />

número de denuncias en entidades de altos niveles de violencia como Tamaulipas, Michoacán,<br />

Guerrero o Morelos, el caso de Durango y su incremento en denuncias por cada<br />

87%<br />

El Código Penal Federal tipifica los delitos que se consideran delitos del fuero federal.<br />

El Código Penal Estatal tipifica los delitos del fuero común, que le corresponde atender<br />

al estado y sus municipios. Así, en México hay dos indicadores sobre la incidencia del<br />

delito: la incidencia de delitos del fuero federal y del fuero común.<br />

En Jalisco se cometieron, en 2011, 216.17 delitos del fuero federal por cada 100 mil<br />

habitantes, la menor cifra registrada en los últimos cinco años. Se cometieron también<br />

87,342 delitos del fuero común, la mayor cantidad de delitos de los últimos cinco años,<br />

a razón de 1,188 delitos por cada 100 mil habitantes. Es decir que mientras los delitos<br />

federales disminuyeron, los estatales se elevaron.<br />

Gráfico 8se. Delitos del fuero federal por cada 100 mil habitantes, Jalisco 2007-2011<br />

2007<br />

2008 2009 2010 2011<br />

352.99 262.64<br />

236.25 252.98 216.27<br />

Fuente: SEPLAN, 2012. [Consultada en mayo de 2012]<br />

http://seplan.app.jalisco.gob.mx/tablin/indicador/consultarDatos/351?nivelId=&max=10&conceptoId=&programaId=&palabra=&subprogramaId=&dependenci<br />

aId=&offset=0&temaId=5&ejeId=&agregado=1&url=buscar<br />

Gráfico 9se. Total de delitos del fuero común, Jalisco 2007-2011<br />

2007<br />

2008 2009 2010 2011<br />

73,622 70,132<br />

71,820 84,839 87,342<br />

Fuente: SEPLAN, 2012. [Consultada en mayo de 2012]<br />

http://seplan.app.jalisco.gob.mx/tablin/indicador/consultarDatos/785?nivelId=&max=10&conceptoId=&programaId=&palabra=&subprogramaId=&dependenci<br />

aId=&offset=10&temaId=5&ejeId=&agregado=1&url=buscar<br />

Gráfico 10se. Delitos del fuero común por cada mil habitantes, Jalisco 2007-2011<br />

2007<br />

2008 2009 2010 2011<br />

10.9 10.39<br />

10.64 12.56 11.88<br />

Fuente: SEPLAN, 2012. [Consultada en mayo de 2012]<br />

http://seplan.app.jalisco.gob.mx/tablin/indicador/consultarDatos/1408?nivelId=&max=10&conceptoId=&programaId=&palabra=&subprogramaId=&dependen<br />

ciaId=&offset=0&temaId=5&ejeId=&agregado=1&url=buscar<br />

El robo es el delito más común, existiendo una extensa tipología de este delito. En<br />

2011 se denunciaron 35,937 robos en Jalisco, 36% más que en 2007. El robo a casa<br />

habitación en Jalisco de 2007 a 2011 aumentó 72%. El robo a vehículos particulares<br />

también aumentó en 57%, pasando de 6,353 robos en 2007 a 9,992 en 2011. El robo<br />

a vehículos de carga ha aumentado un poco más en el mismo lapso, 64%. Estas cifras,<br />

aunque son menores al promedio nacional, tienen una tendencia a la alza.<br />

seguridad y justicia<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!