05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11. espacio público<br />

Introducción<br />

El espacio público es el lugar físico y el ámbito simbólico de interacción entre los<br />

individuos, que posibilita la construcción de ciudadanía y generación de capital social.<br />

La disponibilidad de espacios públicos en el entorno urbano, sus condiciones materiales<br />

y las actividades que en ellos se realizan, permiten a los individuos llevar una vida más<br />

satisfactoria y feliz.<br />

En este apartado se describe la situación de los espacios públicos mediante una<br />

recopilación de indicadores de disponibilidad, actividades, usuarios, acciones y gasto<br />

público y calidad.<br />

11.1. Disponibilidad de<br />

espacios<br />

11.1.1. Parques de juegos infantiles<br />

La disponibilidad de juegos infantiles en los espacios habitables es un indicador de<br />

espacios públicos y de calidad de vida, y además uno de los pocos indicadores con los<br />

que cuenta el INEGI respecto de los espacios públicos. En 2009 en Jalisco se reportaron<br />

111 parques de juegos infantiles, cifra menor a los 121 que se reportaron en 2008.<br />

A nivel nacional se reportan 5,084 parques, por lo que Jalisco tendría 2.18% del total.<br />

Habría un parque por cada 6,000 niños menores de 15 años.<br />

11.1.2. Disponibilidad de espacios públicos con<br />

Internet gratuito<br />

Jalisco cuenta con 5 mil 300 instancias públicas como escuelas, oficinas y centros<br />

comunitarios con Internet, a través de la red e-Jalisco, en las doce regiones del estado.<br />

Habría que revisar en qué medida el acceso está disponible para los usuarios de estos<br />

espacios públicos. El programa “GDL Libre” del Ayuntamiento tapatío, que tiene como<br />

objetivo incrementar el acceso de la población a Internet de banda ancha cuenta en<br />

este momento con 79 espacios públicos como plazas y parques donde se ofrece este<br />

servicio de manera abierta y gratuita.<br />

Fuente: Informador y Milenio, 2011. [Consultada en junio de 2012]<br />

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/be0e93a852354ad9e833b2ddff4df90e<br />

http://www.informador.com.mx/jalisco/2011/286258/6/internet-gratuito-ya-esta-en-79-espacios-publicos-de-guadalajara.htm<br />

11.1.3. Arbolado urbano<br />

El arbolado urbano es un tema poco atendido por los distintos niveles gubernamentales,<br />

tanto en la profesionalización de su atención como en su análisis. No existen prácticamente<br />

inventarios, menos estadísticas.<br />

Sobre el arbolado urbano existe una presión enorme. Las solicitudes de derribo en el primer<br />

semestre del 2010 fueron entre 57 y 1,489, dependiendo del municipio metropolitano.<br />

Las de poda fueron de entre 58 a 4,014. Las estadísticas medioambientales del INEGI<br />

solo registran plantaciones de árboles. De acuerdo con estas cifras se plantaron 54 mil<br />

en Zapopan en 2009, aunque probablemente no urbanos.<br />

espacio público<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!