01.05.2013 Views

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ATLAS LINGÜÍSTICO COMO FUENTE LEXICOGRÁFICA. DEL ALEANR AL DDEAR<br />

ciertamente es muy difícil aprovechar los materiales geolingüísticos<br />

en la revisión o redacción de un diccionario general d<strong>el</strong> español, tampoco<br />

es tarea fácil para la lexicografía regional, especialmente si no<br />

se trata de realizar un Tesoro sino un diccionario diferencial.<br />

Pero que las dificultades de esta tarea no oscurezcan su valor, porque<br />

también se ha hablado de posibilidades y beneficios. Se ha repetido<br />

insistentemente que un atlas no es la panacea ni para <strong>el</strong> dialectólogo<br />

ni para <strong>el</strong> lexicógrafo, pero su utilidad para <strong>el</strong> conocimiento d<strong>el</strong><br />

léxico regional queda fuera de duda; proporciona unos materiales ingentes,<br />

más ricos que los de cualquier vocabulario y, como decíamos al<br />

principio, facilita en numerosas ocasiones una correcta definición de<br />

las palabras, ofrece su distribución y muestra su vitalidad. El ALEANR<br />

será la base fundamental en la que se apoyará nuestro Diccionario diferencial<br />

d<strong>el</strong> español de Aragón y, desde este convencimiento, consideramos<br />

que <strong>el</strong> esfuerzo que estamos realizando merece la pena.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ALEA: Manu<strong>el</strong> Alvar, con la colaboración de Antonio Llorente y Gregorio Salvador,<br />

Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, 6 tomos, Granada, Universidad<br />

de Granada-CSIC, 1961-1973.<br />

ALEANR: Manu<strong>el</strong> Alvar, con la colaboración de Tomás Buesa, Antonio Llorente y<br />

Elena Alvar, Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, 12<br />

tomos, Madrid-Zaragoza, CSIC-<strong>Institución</strong> «<strong>Fernando</strong> <strong>el</strong> <strong>Católico</strong>», 1979-1983.<br />

Aliaga Jiménez, José Luis (2000): Aspectos de lexicografía española. El léxico<br />

aragonés en las ediciones d<strong>el</strong> diccionario académico, Zaragoza, IFC-CSIC-<br />

Diputación Provincial de Zaragoza.<br />

Alvar, M. (1982): «Atlas lingüísticos y diccionarios», LEA, IV/2, 253-323.<br />

Arnal Purroy, M.ª Luisa (2002-2004): «Proyecto para <strong>el</strong> Diccionario diferencial<br />

d<strong>el</strong> español de Aragón. Cuestiones pr<strong>el</strong>iminares», en Rosa M.ª Castañer Martín<br />

y José M.ª Enguita (eds.), In memoriam Manu<strong>el</strong> Alvar. Archivo de Filología<br />

Aragonesa, LIX-LX, 1055-1075.<br />

Arnal Purroy, M.ª Luisa (2008): «La definición lexicográfica en los diccionarios<br />

regionales actuales d<strong>el</strong> español de España», III Congreso Internacional de<br />

Lexicografía Hispánica, Málaga (en prensa).<br />

Castañer Martín, Rosa M.ª (1990): Estudio d<strong>el</strong> léxico de la casa en Aragón, Navarra<br />

y Rioja, Zaragoza, DGA (Departamento de Cultura y Educación).<br />

Castillo Peña, Carmen (1990): «D<strong>el</strong> atlas al diccionario. Experiencias lexicográficas»,<br />

en M.ª Áng<strong>el</strong>es Álvarez (ed.), Actas d<strong>el</strong> Congreso de la Sociedad<br />

Española de Lingüística. XX Aniversario, Madrid, Gredos, t. I, 363-371.<br />

AFA-65 163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!