01.05.2013 Views

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como estaban en <strong>el</strong> documento originario. Y en <strong>el</strong> glosario incluyó<br />

solo voces de los fragmentos en romance.<br />

Pero he dicho aragonés y conviene una precisión. El aragonés d<strong>el</strong><br />

Ceremonial debe r<strong>el</strong>acionarse con lo que algunos estudiosos han denominado<br />

aragonés común. Es decir, una variedad escrita d<strong>el</strong> romance<br />

vernáculo de Aragón que integra determinados rasgos catalanes y cast<strong>el</strong>lanos,<br />

en proporción variable, a la vez que prescinde de los localismos<br />

más marcados, alejándose así en cierta medida de las originarias<br />

modalidades pirenaicas, todavía hoy sobrevivientes20 . Se trata de<br />

una lengua que en esa época era ya no solo vehículo de una abundante<br />

producción escrita de carácter jurídico y notarial, sino también<br />

<strong>el</strong> molde apropiado para la forja de una prosa literaria como la d<strong>el</strong> círculo<br />

de Juan Fernández de Heredia que, por desgracia, tuvo una limitada<br />

continuación.<br />

Tengamos en cuenta, además, <strong>el</strong> carácter bilingüe de la cancillería<br />

aragonesa21 . Y si añadimos, por lo que a la lengua d<strong>el</strong> Ceremonial<br />

en concreto atañe, las cuestiones r<strong>el</strong>ativas al origen de los probables<br />

redactores y a la compleja transmisión d<strong>el</strong> texto —aunque a vu<strong>el</strong>apluma,<br />

ya mencionadas—, se comprenderán mejor ciertas similitudes<br />

con <strong>el</strong> cast<strong>el</strong>lano que en él se hallan (no muy abundantes) y, sobre<br />

todo, la presencia de un copioso número de catalanismos. En definitiva,<br />

la permeabilidad lingüística d<strong>el</strong> Ceremonial no se explica solo<br />

por los contactos lingüísticos entre <strong>el</strong> aragonés y sus vecinas lenguas<br />

cast<strong>el</strong>lana y catalana, favorecidos por una tupida red de circunstancias<br />

políticas, comerciales y culturales, sino también por razones<br />

ecdóticas sobre las que es absolutamente necesario seguir investigando.<br />

EDICIÓN DEL GLOSARIO<br />

CONTACTOS LINGÜÍSTICOS Y TRANSMISIÓN TEXTUAL<br />

3. Criterios de edición<br />

Se presenta a continuación la edición d<strong>el</strong> glosario a partir d<strong>el</strong> ms.<br />

esc. &-III-4 (E). Los criterios aplicados en la presente transcripción<br />

20. Cf. Enguita y Lagüéns (1992: 65-66) y Lagüéns (1999: 182-186), en donde figuran comentadas<br />

las principales referencias bibliográficas sobre esta cuestión.<br />

21. Cf. Colón (1989 y 1991) y González Ollé (2007).<br />

AFA-65 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!