01.05.2013 Views

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 3<br />

LA ESTELA DEL PIONERO: EL PRIMER DICCIONARIO ARAGONÉS<br />

Peralta Borao Pardo Asso Andolz<br />

Diccionario<br />

aragonés<br />

anónimo<br />

(ppos. XIX)<br />

Diccionario académico<br />

Manuscrito<br />

12 670<br />

barrear. v.<br />

tr. Canc<strong>el</strong>ar o<br />

borrar lo es -<br />

crito tachando<br />

<strong>el</strong> renglón<br />

con una raya.<br />

barrear. v. a.<br />

Borrar un es -<br />

crito pasando<br />

líneas o rayas<br />

sobre él.<br />

barrear. a.<br />

borrar o canc<strong>el</strong>ar<br />

lo escrito,<br />

pasando<br />

por encima<br />

una línea de<br />

tinta o lápiz.<br />

barrear. v. a. Vale tambien canc<strong>el</strong>ar, ò borrar, passando una raya por encima<br />

d<strong>el</strong> renglón. Es voz baxa, y usada en Aragón. Lat. Transversis lineis obliterare,<br />

d<strong>el</strong>ere. [1726; supresión d<strong>el</strong> registro sociolectal en 1770: barrear. (Provinc.<br />

de Arag.). Canc<strong>el</strong>ar o borrar lo escrito, pasando una raya por encima d<strong>el</strong><br />

renglon; 1780: barrear. v. a. p. Ar. Canc<strong>el</strong>ar o borrar lo escrito pasando una<br />

raya por encima d<strong>el</strong> renglón; modificación de la definición en 2001: barrear.<br />

tr. Borrar lo escrito, tachando <strong>el</strong> renglón con una raya].<br />

barrear (una<br />

quenta). Borrarla,<br />

testarla. En Castilla,<br />

tacharla.<br />

buega. s. f.<br />

Muga, límite,<br />

frontera.<br />

buega. f. Mo -<br />

jón, hito, linde<br />

que divide<br />

heredades.<br />

buega. a. mo -<br />

jón; linde que<br />

divide las he -<br />

redades.<br />

buega. n. Mo -<br />

jón, linde.<br />

buega. s. f. Linde, término y mojón. Es voz baxa usada en Aragón, cuyo orígen<br />

viene al parecer d<strong>el</strong> Hebréo Ghehul (invertidas las letras, como sucéde<br />

muchas veces) que vale lo mismo [...]. [1726; supresión d<strong>el</strong> registro sociolectal<br />

en 1770: buega. s. f. (Provinc. de Arag.). Linde, mojón que divide unas<br />

heredades de otras. Pudo venir con alguna corrupción d<strong>el</strong> verbo boxar, porque<br />

las buegas se ponen de trecho en trecho para señalar lo que boxa o tiene<br />

de circuito la heredad o sitio; 1780: buega. s. f. p. Ar. Linde, mojón que divide<br />

unas heredades de otras. Pudo venir con alguna corrupción d<strong>el</strong> verbo boxar<br />

porque las buegas se ponen de trecho en trecho para señalar lo que boxa o tiene<br />

de circuito la heredad o sitio; supresión d<strong>el</strong> étimo en 1817: buega. s. f. p.<br />

Ar. Linde, mojón que divide unas heredades de otras; supresión de la localización<br />

geográfica en 1914; reintroducción de la loc. geogr. en 1925: buega.<br />

f. Ar. Mojón que señala <strong>el</strong> límite entre dos heredades; modificación de la loc.<br />

geogr. en 2001: Hues. y Zar.].<br />

buega. Término,<br />

mojón. [...]. Ver si<br />

d<strong>el</strong> hebr. ghebul,<br />

invertidas las<br />

letras, bulgue,<br />

bugue, buega.<br />

Calep. en la voz<br />

terminus.<br />

buega. Mojón. D<strong>el</strong><br />

latín bárbaro bunda,<br />

lo mismo.<br />

Ducange.<br />

buega. Mojón, término,<br />

raya, confín.<br />

De box y boxar.<br />

AFA-65 73<br />

buega. Mojón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!