01.05.2013 Views

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

Descarga completa (3MB) - Institución Fernando el Católico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN DICCIONARIO INÉDITO DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN SU VARIEDAD ARAGONESA<br />

en gran parte, coinciden los datos allegados en ambos trabajos; hay,<br />

no obstante, términos que únicamente constan en García-Arista y, además,<br />

algunas otras diferencias —en la forma, en la localización geográfica<br />

o en <strong>el</strong> significado de los lemas comunes— que merecen al<br />

menos un breve comentario.<br />

11.1. Ha de advertirse en primer lugar que la representación de<br />

los lemas da lugar en ocasiones a variantes de carácter fonético sin<br />

consecuencias directas para <strong>el</strong> significado que se aduce respecto a<br />

cada voz, como se observa en los siguientes casos:<br />

cabritura. s. f. Pi<strong>el</strong> de cabrito. Zaragoza (Moneva) / cabrituna. Pi<strong>el</strong> de<br />

cabrito (García-Arista).<br />

cacileta. s. f. Sitio donde descansa <strong>el</strong> gozne sobre <strong>el</strong> cual gira la puerta.<br />

Caspe (Moneva) / cacilera. s. f. Sitio en que descansa <strong>el</strong> gozne<br />

sobre <strong>el</strong> que giran las puertas (García-Arista).<br />

cagarruta. s. f. Cada uno de los cuerpos redondeados que constituyen<br />

<strong>el</strong> excremento d<strong>el</strong> ganado lanar y cabrío. Zaragoza. // Estiércol d<strong>el</strong><br />

ganado lanar y cabrío. Blesa (Moneva) / cagaruta. s. f. Cagarruta.<br />

// 2. […] (García-Arista).<br />

calamuscano, na. adj. Borracho, cha. Ú. m. c. m. Blesa (Moneva) / calamocano.<br />

adj. Semibeodo. Ej.: «No bebas más que ya estás calamocano»<br />

(García-Arista).<br />

calarizá. s. f. Pedrada dada con una calariza. Caspe (Moneva) / calarizáa.<br />

s. f. Pedrada dada con una calariza (García-Arista).<br />

calcear. v. a. Cocear. Ribagorza (Moneva) / calciar. Cocear (García-<br />

Arista).<br />

calcerío. s. m. Calzado. Teru<strong>el</strong> (Moneva) / calcerio. Calzado. Teru<strong>el</strong><br />

(García-Arista).<br />

calderiz. s. m. Cadena para colgar sobre <strong>el</strong> fuego calderos y otros recipientes.<br />

Cinco Olivas, V<strong>el</strong>illa de Ebro, Mora de Rubi<strong>el</strong>os (Moneva)<br />

/ calderín. s. m. Cadenas y hierros que penden sobre <strong>el</strong> hogar para<br />

colgar los calderos (Garía-Arista) 36 .<br />

11.2. Más interesa destacar, en lo que concierne a acepciones y<br />

localización geográfica, <strong>el</strong> mejor tratamiento que de estos aspectos<br />

hace Moneva en su Vocabulario: así, mientras que cabecero —con la<br />

variante cabcero (cf. § 9.7)— queda explicado por García-Arista con<br />

tres acepciones, en Moneva es posible descubrir hasta cinco acepciones<br />

con sus correspondientes marcas geográficas:<br />

36. En García-Arista calderiz significa ‘objetos de calderería’.<br />

AFA-65 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!