02.10.2012 Views

el_eje_del_mal

el_eje_del_mal

el_eje_del_mal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El <strong>eje</strong> d<strong>el</strong> <strong>mal</strong> es heterosexual<br />

<strong>el</strong> imaginario social una identificación casi completa entre <strong>el</strong> gay y «lo<br />

femenino» (o, mejor dicho, con una imagen estereotipada de lo femenino):<br />

fragilidad, sensibilidad, estética d<strong>el</strong>icada, dulzura, amaneramiento, etc. Es <strong>el</strong><br />

prototipo de «la loca», d<strong>el</strong> gay con pluma.<br />

Durante la Segunda Guerra Mundial se crearon en <strong>el</strong> ejército numerosos<br />

lazos homoeróticos entre hombres que hasta ese momento habían vivido en<br />

<strong>el</strong> armario. Incluso, muchos de <strong>el</strong>los sufrieron la represión homófoba que<br />

caracteriza al ejército y fueron expulsados d<strong>el</strong> mismo. No obstante, al<br />

terminar la guerra algunos de estos hombres, atraídos por ciertos valores<br />

experimentados en <strong>el</strong> ejército, como la disciplina, <strong>el</strong> compañerismo, la<br />

solidaridad, la jerarquía, la indumentaria, las insignias, etc., deciden<br />

continuar reuniéndose en pequeños grupos de aficionados a las motos, donde<br />

se recrean estos códigos hipermasculinos: r<strong>el</strong>aciones de dominación y<br />

sumisión, motos, estética «dura» basada en <strong>el</strong> cuero como signo de identidad,<br />

y <strong>el</strong>ementos característicos d<strong>el</strong> cuerpo masculino: los bigotes, <strong>el</strong> v<strong>el</strong>lo<br />

corporal, los músculos, la fuerza física, etc. Los primeros grupos leather 2 se<br />

constituyeron en California alrededor de estos códigos en la década de 1950.<br />

En 1954 se estrenó la p<strong>el</strong>ícula The wilde ones, de Laslo Benedek,<br />

protagonizada por Marlon Brando. En esta p<strong>el</strong>ícula Brando protagoniza a un<br />

líder de uno de esos grupos de moteros marginales; los guionistas se habían<br />

basado en los pequeños grupos leather existentes en aqu<strong>el</strong> momento. A su vez la<br />

p<strong>el</strong>ícula tuvo un gran éxito y realimentó la creación de una red cada vez más<br />

extensa de grupos leather en los Estados Unidos.<br />

En esa misma época 3 Kenneth Anger realizó <strong>el</strong> corto Fireworks (1946)<br />

donde se muestra a sí mismo torturándose y en diversas escenas<br />

sadomasoquistas, y donde aparece por primera vez en la historia d<strong>el</strong> cine una<br />

referencia a la incipiente estética leather. En otra p<strong>el</strong>ícula ya clásica de 1964,<br />

Scorpio Rising, Anger recogerá ampliamente los códigos de los grupos leather:<br />

clubes de moteros, fiestas con <strong>el</strong>ementos satánicos, sadomasoquismo, música<br />

frenética, ceremonia de la vestimenta con <strong>el</strong> cuero y estéticas militares<br />

(incluyendo <strong>el</strong> uso de esvásticas, un tema que creará mucha polémica dentro<br />

y fuera de las comunidades leather, procedente de sectores incapaces de<br />

comprender su uso como fantasía excitante).<br />

A comienzos de la década de 1960 las comunidades leather gozaban de<br />

cierta difusión dentro d<strong>el</strong> mundo gay americano. De hecho, en 1962 la revista<br />

Life publicó un reportaje sobre <strong>el</strong>las a partir de un famoso mural de Chuck<br />

Arnett; según Life los leather representan «<strong>el</strong> lado antifemenino de la<br />

homosexualidad» (veremos más ad<strong>el</strong>ante esta cuestión de lo leather como<br />

posible argumento plumófobo). A partir de ese momento, California<br />

experimentó una importante inmigración de gays leather, de modo que a<br />

comienzos de la década 1970 existía una abundante proliferación de bares y<br />

2 Es importante indicar que también surgieron grupos de lesbianas leather y<br />

sadomasoquistas (y heterosexuales). Por razones de espacio nos referiremos aquí sólo a los<br />

grupos de hombres. Para más información sobre las lesbianas leather SM, véase la<br />

bibliografía (SAMOIS y Pat Califia).<br />

3 No debemos olvidar en esta r<strong>el</strong>ación la nov<strong>el</strong>a de Mishima Confesiones de una máscara, de<br />

1949, donde r<strong>el</strong>ata diversas escenas sadomasoquistas desde una perspectiva gay fuera d<strong>el</strong><br />

armario sorprendente para <strong>el</strong> Japón de la época (y para <strong>el</strong> Japón actual).<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!