02.10.2012 Views

el_eje_del_mal

el_eje_del_mal

el_eje_del_mal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>eje</strong> d<strong>el</strong> <strong>mal</strong> es heterosexual<br />

marcada por <strong>el</strong> estatuto de refugiado, por la procedencia geográfica, así como<br />

por <strong>el</strong> color de pi<strong>el</strong>, moviliza por un lado estereotipos racistas al tiempo que<br />

apunta los mecanismos de acceso al mercado laboral.<br />

Chernor y Baran se conocen mediante un amigo, un marinero que <strong>el</strong>los<br />

llaman cariñosamente «Käpten» (capitán), un marinero sin techo. El «Käpten»<br />

pasa su tiempo sentado en un banco de una plazoleta muy frecuentada en <strong>el</strong><br />

barrio de St. Pauli. Sentados sobre este banco, escuchando atentamente las<br />

aventuras d<strong>el</strong> «Käpten» que ha cruzado medio mundo, Chernor le dirige la<br />

palabra a Baran que acaba de decirle al «Käpten», que hablaba sobre sus<br />

amigos de Estambul, que cómo podía tener amigos en esa ciudad, si allí son<br />

todos unos machistas. De manera sutil se introduce una diferencia entre una<br />

masculinidad machista y la que estos tres personajes representan y que es<br />

repetida en varias ocasiones durante <strong>el</strong> transcurso de la p<strong>el</strong>ícula. Por <strong>eje</strong>mplo,<br />

cuando la hija de quince años d<strong>el</strong> dueño d<strong>el</strong> Imbiss, Nergiz, interesada en<br />

Baran, le pregunta cómo es que lleva todo <strong>el</strong> día sentado en <strong>el</strong> banco con<br />

<strong>el</strong> «Käpten», según <strong>el</strong>la «un tipo repugnante y morboso», Baran rechaza que<br />

<strong>el</strong> «Käpten» pueda tener interés por <strong>el</strong>la, ya que añade en voz baja: es<br />

«schwul» (gay). Ella le replica: «Ah, por eso estás siempre sentado a su lado.»<br />

Baran no dice nada. El adjetivo «schwul», así como <strong>el</strong> insulto «Schwucht<strong>el</strong>»<br />

(maricas), aparece en varias escenas. Por <strong>eje</strong>mplo cuando Nergiz le dice a<br />

Baran que es «schwul», porque se pasa <strong>el</strong> día con Chernor, o cuando los<br />

compañeros de Chernor le insultan con este término al verlo con Baran. El<br />

entorno de los chicos percibe en la amistad de estos una intimidad que<br />

rechazan. Sabemos, desde un principio, por los compañeros de Chernor que<br />

éste tiene pluma. Por su parte, para Baran la homosexualidad d<strong>el</strong> «Käpten» no<br />

es nada que deba espantar o comentar, simplemente está ahí.<br />

Aunque este significante aparece y desaparece durante la trama de la<br />

p<strong>el</strong>ícula, los chicos no llegan a definirse a través d<strong>el</strong> mismo, ni a situar su<br />

amistad dentro de este marco. La amistad que les une se entr<strong>el</strong>aza mediante<br />

la figura «gay» d<strong>el</strong> «Käpten», aunque en los encuentros con él, la<br />

homosexualidad no se tematiza. Pero es sobre <strong>el</strong> banco d<strong>el</strong> «Käpten» que<br />

<strong>el</strong>los, Chernor y Baran, se encuentran.<br />

Los dos viven sin pap<strong>el</strong>es en esta ciudad, ya que sus solicitudes de asilo<br />

fueron rechazadas. Llegaron con la edad de once o doce años como menores<br />

no acompañados a Hamburgo y estuvieron varios años en una residencia<br />

para niños y jóvenes refugiados hasta cumplir los dieciséis. Al cumplir los<br />

dieciséis años sólo pueden permanecer en <strong>el</strong> país si obtienen asilo, si no, son<br />

expulsados. Chernor y Baran viven bajo estas circunstancias, sin familia en<br />

Hamburgo. Chernor lleva dos años sin noticias de su familia, ya que se<br />

mudaron de casa. Los padres de Baran fueron asesinados en Kurdistán. En<br />

Hamburgo, Baran tiene un primo que le consigue trabajo en <strong>el</strong> Imbiss de un<br />

turco de izquierdas. El contexto político de resistencia kurdo y turco es uno<br />

de los temas principales de la p<strong>el</strong>ícula. Chernor sólo tiene colegas que trafican<br />

con drogas, a lo que él también se dedica. Un hecho que Baran detesta,<br />

intentando convencer a su amigo de que debería dejarlo. Incluso, trata de<br />

convencer al dueño d<strong>el</strong> Imbiss, que va a abrir un nuevo restaurante, para que<br />

le dé un puesto a Chernor. Éste rechaza emplear a un «negro» como camarero,<br />

pero Chernor le sugiere que podría trabajar en la cocina. El dueño termina la<br />

discusión diciendo que se lo pensará.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!