02.10.2012 Views

el_eje_del_mal

el_eje_del_mal

el_eje_del_mal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>eje</strong> d<strong>el</strong> <strong>mal</strong> es heterosexual<br />

por, eso que se ha dado en llamar, <strong>el</strong> «mercado rosa» y los empresarios de<br />

Chueca. Pero algunas de nosotras somos lesbianas y negras y aunque nuestro<br />

DNI dice que somos españolas, pasamos por no serlo, por ser otras.<br />

¿Somos mujeres las lesbianas? Esta pregunta me vu<strong>el</strong>ve una y otra vez a<br />

la cabeza después de lo ocurrido en la manifestación d<strong>el</strong> 8 de Marzo. De<br />

nuevo invisible, ahora en un contexto feminista. De nuevo la frontera. Lo<br />

somos desde luego para reclamar la igualdad frente a los hombres en <strong>el</strong><br />

aspecto laboral, lo somos para reclamar los derechos reproductivos<br />

heterosexuales, para poder abortar cuando creamos que es lo que debemos<br />

hacer sin dar explicaciones ni atenernos a supuestos legales. Claro, esas<br />

luchas son de todas las mujeres, son los grandes temas que a todas nos afectan<br />

y los mínimos comunes sobre los que podremos construir/reconstruir <strong>el</strong><br />

movimiento feminista. Y me sigo preguntando, ¿mínimos comunes? Para mí,<br />

algunos de estos mínimos no son en absoluto comunes, la diferencia es que<br />

no se me ocurriría jamás callarme cuando se reclama, por <strong>eje</strong>mplo, aborto<br />

libre y gratuito. Todas las mujeres son heterosexuales pero algunas somos<br />

lesbianas y negras (Gloria T. Hull, Patricia B<strong>el</strong>l Scott y Barbara Smith, 1982).<br />

Las comunidades negras en <strong>el</strong> Estado español son heterogéneas pero las<br />

palabras que pronunció aqu<strong>el</strong> joven negro en la reunión con Ang<strong>el</strong>a Davis,<br />

muestran de nuevo la invisibilidad de las mujeres dentro de este movimiento.<br />

Aunque hay gente dentro d<strong>el</strong> movimiento que realiza grandes esfuerzos para<br />

dar la vu<strong>el</strong>ta a esta situación, <strong>el</strong> único tema central dentro de éste es la raza.<br />

El sexismo y la homofobia son desgraciadamente dos constantes que<br />

persisten en la actualidad. Otro problema añadido es que se sigue<br />

manteniendo la visión de la homosexualidad como «problema blanco», la<br />

negritud tendría así, para estos individuos, una esencia heterosexual. Pero<br />

algunas comenzamos hace ya bastante tiempo la reb<strong>el</strong>ión, porque somos<br />

lesbianas y tenemos voz.<br />

A veces, resulta ciertamente difícil vivir en la encrucijada de las diferencias<br />

(Audre Lorde, 1982/1996). Ser constantemente interp<strong>el</strong>ada o vilipendiada<br />

por alguna o por varias de tus diferencias. Sin embargo, algunas nos<br />

negamos a dejar de ocupar esa posición, una posición que lejos de ser algo<br />

natural, es sin duda una posición política, una posición política frente a la<br />

hetero-designación. 1<br />

1 Me gusta emplear esta palabra con una doble acepción. Por un lado, como designación por<br />

parte de «otros», siendo ese otros la sociedad y por otro lado, como designación desde la<br />

heterorealidad.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!