09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARLOS MANUEL DÍEZ SOTO<br />

encima <strong>de</strong> cierta <strong>al</strong>tura: servidumbre <strong>de</strong> “<strong>al</strong>tius non tollendi”). La diferencia es relevante<br />

a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el inicio <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> una posible usucapión (art. 538).<br />

c) Las “servidumbres aparentes” se revelan <strong>de</strong> forma continua a través <strong>de</strong> signos<br />

exteriores, por lo que afectan a cu<strong>al</strong>quier adquirente <strong>de</strong>l predio sirviente aunque no<br />

hubieran sido publicadas en el Registro <strong>de</strong> la Propiedad (p. ej., la servidumbre <strong>de</strong> luces<br />

y vistas, o la que se refiere <strong>al</strong> paso <strong>de</strong> cables o conducciones aéreas, etc.). En cambio,<br />

las “servidumbres no aparentes” no presentan indicio exterior <strong>al</strong>guno <strong>de</strong> su existencia,<br />

por lo que sólo afectan <strong>al</strong> tercero adquirente si hubieran sido publicadas en el Registro<br />

(p. ej., la servidumbre <strong>de</strong> “<strong>al</strong>tius non tollendi”).<br />

d) Se <strong>de</strong>nomina “servidumbres forzosas o leg<strong>al</strong>es” a aquéllas que vienen<br />

impuestas directamente por la Ley (p. ej., la prohibición leg<strong>al</strong>mente impuesta <strong>al</strong><br />

propietario <strong>de</strong> abrir huecos o ventanas a menos <strong>de</strong> dos metros <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> separación<br />

entre dos fincas), o cuya constitución pue<strong>de</strong> ser exigida por un sujeto en <strong>de</strong>terminadas<br />

circunstancias (p. ej., la servidumbre <strong>de</strong> paso que pue<strong>de</strong> exigir el propietario <strong>de</strong> una<br />

finca enclavada entre otras, conforme <strong>al</strong> art. 564 CC). Las “servidumbres voluntarias”<br />

son las que nacen por voluntad <strong>de</strong> los interesados en virtud <strong>de</strong> contrato o testamento.<br />

1.4. El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie.<br />

Es el <strong>de</strong>recho re<strong>al</strong> en virtud <strong>de</strong>l cu<strong>al</strong> el propietario <strong>de</strong> una finca (<strong>al</strong> que se<br />

<strong>de</strong>nomina “conce<strong>de</strong>nte”) atribuye a otro sujeto (el “superficiario”), bajo ciertas<br />

condiciones, la propiedad separada sobre un edificio o plantación existentes en la finca,<br />

conservando él mismo la propiedad <strong>de</strong>l suelo. Norm<strong>al</strong>mente el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie<br />

atribuye <strong>al</strong> superficiario la facultad <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izar él mismo la construcción o plantación<br />

cuya propiedad separada se va a adquirir. Las condiciones <strong>de</strong> la atribución suelen ser: el<br />

pago por el superficiario <strong>al</strong> conce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> un canon periódico o a tanto <strong>al</strong>zado, y la<br />

reversión automática <strong>de</strong> lo construido o plantado en favor <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong>l<br />

conce<strong>de</strong>nte una vez que haya transcurrido un tiempo <strong>de</strong>terminado.<br />

En la actu<strong>al</strong>idad, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie se utiliza sobre todo como instrumento<br />

para favorecer la construcción por empresas privadas en terrenos pertenecientes a las<br />

entida<strong>de</strong>s públicas. Está regulado en la Ley <strong>de</strong>l Suelo estat<strong>al</strong> <strong>de</strong> 2007 (arts. 35 y 36).<br />

La constitución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie exige otorgamiento <strong>de</strong> escritura<br />

pública notari<strong>al</strong> e inscripción en el Registro <strong>de</strong> la Propiedad como requisitos “ad<br />

solemnitatem”. Su duración máxima será <strong>de</strong> 99 años con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que lo<br />

conceda una entidad pública o un particular.<br />

1.5. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> sobreelevación y subedificación.<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> sobreelevación o "vuelo" y subedificación o "subsuelo" son<br />

aquéllos en cuya virtud un sujeto tiene la facultad <strong>de</strong> elevar una o más plantas sobre un<br />

edificio ya existente o por construir, o bien <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izar construcciones bajo su suelo,<br />

haciendo suyas las edificaciones resultantes. Estos <strong>de</strong>rechos se diferencian <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />

superficie porque la propiedad que adquiere su titular no está sujeta a limitación<br />

tempor<strong>al</strong> <strong>al</strong>guna y porque, una vez re<strong>al</strong>izada la construcción, la propiedad que se<br />

adquiere sobre ella no implica gravamen <strong>al</strong>guno sobre la propiedad <strong>de</strong>l suelo, sino que,<br />

por el contrario, es el concesionario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho el que adquiere una cuota sobre el<br />

suelo, que pasa a ser elemento común <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> propiedad horizont<strong>al</strong> (a diferencia<br />

<strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie).<br />

2) Los <strong>de</strong>rechos re<strong>al</strong>es <strong>de</strong> garantía.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!