09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

LECCIÓN 10ª. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR (I).<br />

1) Contratos transmisivos <strong>de</strong> la propiedad.<br />

1.1. La compraventa.<br />

A) Concepto y caracteres.<br />

Es el contrato que tiene por objeto la transmisión <strong>de</strong> una cosa a cambio <strong>de</strong> un<br />

precio cierto. Pue<strong>de</strong>n ser objeto <strong>de</strong> venta tanto las cosas materi<strong>al</strong>es (el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

propiedad sobre ellas) como los <strong>de</strong>rechos (re<strong>al</strong>es o <strong>de</strong> crédito), las energías, otros bienes<br />

inmateri<strong>al</strong>es aptos para el tráfico jurídico (<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor, marcas, patentes, etc.).<br />

El contrato <strong>de</strong> compraventa no está sujeto a especi<strong>al</strong>es requisitos <strong>de</strong> forma, por<br />

lo que es válida y obligatoria aunque se celebre verb<strong>al</strong>mente o en documento privado;<br />

sin embargo, en la venta <strong>de</strong> inmuebles se aplican los arts. 1.279 y 1.280 CC, por lo que<br />

cu<strong>al</strong>quiera <strong>de</strong> las partes pue<strong>de</strong> exigir a la otra que se avenga a otorgar la escritura<br />

pública, sin la cu<strong>al</strong> no se pue<strong>de</strong> inscribir el contrato en el Registro <strong>de</strong> la Propiedad.<br />

B) Contenido.<br />

Las obligaciones que asume el ven<strong>de</strong>dor son las siguientes:<br />

a) Deber <strong>de</strong> conservación. Como establece con carácter gener<strong>al</strong> el art. 1.094, "el<br />

obligado a dar <strong>al</strong>guna cosa lo está también a conservarla con la diligencia propia <strong>de</strong> un<br />

buen padre <strong>de</strong> familia". El ven<strong>de</strong>dor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nace la obligación <strong>de</strong> entrega,<br />

respon<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la pérdida o <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la cosa cuando haya habido dolo o culpa por su<br />

parte (art. 1.101), o cuando, habiendo caso fortuito, <strong>de</strong>ba respon<strong>de</strong>r por él (por haber<br />

incurrido en mora o h<strong>al</strong>larse obligado a entregar la misma cosa a dos o más sujetos).<br />

Cuando la cosa vendida se pier<strong>de</strong> o <strong>de</strong>teriora antes <strong>de</strong> su entrega <strong>al</strong> comprador, ha <strong>de</strong><br />

presumirse, s<strong>al</strong>vo prueba en contrario, que ello se <strong>de</strong>bió a culpa o negligencia <strong>de</strong>l<br />

ven<strong>de</strong>dor, y que, por tanto, éste ha <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r por incumplimiento (art. 1.183 CC).<br />

Si la pérdida o <strong>de</strong>terioro no son imputables <strong>al</strong> ven<strong>de</strong>dor, se plantea el problema<br />

<strong>de</strong> la atribución <strong>de</strong> riesgos; hay que <strong>de</strong>terminar si el comprador sigue obligado a pagar<br />

el precio pactado, o si pue<strong>de</strong> liberarse <strong>de</strong> t<strong>al</strong> obligación mediante la resolución <strong>de</strong>l<br />

contrato. Aunque la cuestión es discutida, la mayoría <strong>de</strong> la doctrina y la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

entien<strong>de</strong> que, en caso <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> bienes específicos, el riesgo correspon<strong>de</strong> <strong>al</strong><br />

comprador; en cambio, en la venta <strong>de</strong> bienes genéricos el riesgo correspon<strong>de</strong> <strong>al</strong><br />

ven<strong>de</strong>dor hasta que se produzca la especificación.<br />

b) Entrega <strong>de</strong> la cosa y transmisión <strong>de</strong> la propiedad. La obligación esenci<strong>al</strong> <strong>de</strong>l<br />

ven<strong>de</strong>dor es la <strong>de</strong> entregar <strong>al</strong> comprador la posesión <strong>de</strong> la cosa vendida, transmitiéndole<br />

la propiedad <strong>de</strong> la misma.<br />

En principio, es válida la venta <strong>de</strong> cosa ajena, es <strong>de</strong>cir, la <strong>de</strong> cosa que en el<br />

momento <strong>de</strong> contratar no pertenece <strong>al</strong> ven<strong>de</strong>dor, pero que éste pue<strong>de</strong> adquirir<br />

posteriormente para cumplir la obligación <strong>de</strong> entregarla <strong>al</strong> comprador. Si no re<strong>al</strong>iza t<strong>al</strong><br />

adquisición, el ven<strong>de</strong>dor respon<strong>de</strong>rá por incumplimiento conforme a las reglas<br />

gener<strong>al</strong>es. Si transmite la cosa <strong>al</strong> comprador sin haberla adquirido previamente <strong>de</strong>l<br />

verda<strong>de</strong>ro dueño, éste podrá reivindicarla <strong>de</strong>l comprador (s<strong>al</strong>vo que éste la adquiera por<br />

usucapión o sea un tercero especi<strong>al</strong>mente protegido); entonces el comprador podrá<br />

exigir <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor el saneamiento por evicción.<br />

La cosa ha <strong>de</strong> ser entregada en el estado en que se encontraba <strong>al</strong> perfeccionarse<br />

la venta, con los frutos producidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo día (art. 1.468). También <strong>de</strong>berán<br />

entregarse los accesorios, aunque no hayan sido mencionados, si la venta es <strong>de</strong> cosa<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!