09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARLOS MANUEL DÍEZ SOTO<br />

c) En cu<strong>al</strong>quier caso, el comprador podrá exigir a<strong>de</strong>más que se le in<strong>de</strong>mnicen los<br />

daños adicion<strong>al</strong>es que le haya causado el incumplimiento.<br />

El ven<strong>de</strong>dor respon<strong>de</strong> <strong>de</strong> las f<strong>al</strong>tas <strong>de</strong> conformidad que se manifiesten en el<br />

plazo <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrega; en el caso <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> segunda mano, pue<strong>de</strong><br />

pactarse un plazo inferior, con un mínimo <strong>de</strong> un año. La acción para reclamar prescribe<br />

en el plazo <strong>de</strong> tres años. El comprador <strong>de</strong>be informar <strong>al</strong> ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>fecto en el plazo <strong>de</strong> dos meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tuvo conocimiento <strong>de</strong>l mismo.<br />

Cuando sea imposible o muy difícil reclamar <strong>al</strong> ven<strong>de</strong>dor, el comprador podrá<br />

dirigirse directamente contra el productor para exigirle la reparación <strong>de</strong>l bien o su<br />

sustitución; no caben en este caso las otras opciones.<br />

Al margen <strong>de</strong> la responsabilidad por f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> conformidad, el propio ven<strong>de</strong>dor o<br />

el productor pue<strong>de</strong>n ofrecer <strong>al</strong> comprador una garantía comerci<strong>al</strong> adicion<strong>al</strong> y voluntaria,<br />

que <strong>de</strong>berá form<strong>al</strong>izarse por escrito, y que <strong>de</strong>berá atribuir a aquél en todo caso <strong>de</strong>rechos<br />

más amplios que los reconocidos por la Ley.<br />

1.2. La permuta.<br />

Es el contrato por el cu<strong>al</strong> cada uno <strong>de</strong> los contratantes se obliga a dar una cosa<br />

para recibir otra a cambio. Se aplican a la permuta, con carácter supletorio, las normas<br />

<strong>de</strong> la compraventa, con la particularidad <strong>de</strong> que ambos contratantes vienen a asumir<br />

obligaciones similares a las <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor.<br />

Actu<strong>al</strong>mente las normas <strong>de</strong> la permuta se aplican con mucha frecuencia en las<br />

operaciones <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> solares por loc<strong>al</strong>es o pisos a construir; si bien este caso<br />

se da la particularidad <strong>de</strong> que una <strong>de</strong> las obligaciones recae sobre cosa futura que ha <strong>de</strong><br />

ser construida, por lo que ofrece <strong>de</strong>terminados aspectos próximos <strong>al</strong> contrato <strong>de</strong> obra 36 .<br />

1.3. La donación.<br />

Es el contrato por el cu<strong>al</strong> un sujeto (donante) transmite una cosa o un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

forma gratuita y con ánimo <strong>de</strong> liber<strong>al</strong>idad a otro (donatario), que la acepta. La donación<br />

sólo es revocable en los casos en que la Ley así lo prevé expresamente.<br />

Para re<strong>al</strong>izar una donación se requiere plena capacidad <strong>de</strong> obrar; en cambio, para<br />

aceptar una donación basta la capacidad natur<strong>al</strong> <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> querer, siempre que se<br />

trate <strong>de</strong> una donación pura, que no suponga obligación ni carga <strong>al</strong>guna para el<br />

donatario.<br />

La donación pue<strong>de</strong> recaer sobre todo tipo <strong>de</strong> bienes o <strong>de</strong>rechos transmisibles,<br />

pero está sujeta a ciertas limitaciones objetivas: sólo es válida la donación <strong>de</strong> bienes<br />

presentes, no la <strong>de</strong> bienes futuros; las donaciones que perjudiquen a los acreedores o<br />

legitimarios <strong>de</strong>l donante se consi<strong>de</strong>ran fraudulentas y pue<strong>de</strong>n ser rescindidas o<br />

reducidas; y el donante <strong>de</strong>be reservarse bienes suficientes para vivir en un estado<br />

correspondiente a sus circunstancias.<br />

La donación está sometida a especi<strong>al</strong>es requisitos <strong>de</strong> forma para su v<strong>al</strong>i<strong>de</strong>z: la <strong>de</strong><br />

inmuebles ha <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izarse necesariamente en escritura pública notari<strong>al</strong>, mientras que la<br />

<strong>de</strong> muebles ha <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izarse por escrito o con entrega simultánea <strong>de</strong> la cosa.<br />

En la práctica es muy frecuente la llamada “donación mod<strong>al</strong>”, en la que el<br />

donante impone <strong>al</strong> donatario una carga u obligación cuyo v<strong>al</strong>or es inferior <strong>al</strong> <strong>de</strong> la cosa<br />

donada (p. ej., la obligación <strong>de</strong> dar un <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong>stino a los bienes donados, o la <strong>de</strong><br />

36 V. lección 11ª.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!