09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

un sujeto una cuota, no <strong>de</strong> la herencia, sino <strong>de</strong>l remanente activo <strong>de</strong> ésta una vez<br />

pagadas las <strong>de</strong>udas. También es muy frecuente que el causante <strong>de</strong>je a una persona<br />

<strong>de</strong>terminada el usufructo univers<strong>al</strong> sobre la herencia o una parte <strong>al</strong>ícuota <strong>de</strong> ésta; en t<strong>al</strong><br />

caso, el usufructuario será consi<strong>de</strong>rado como legatario, y no como here<strong>de</strong>ro.<br />

2.4. Las fases <strong>de</strong>l fenómeno hereditario.<br />

109<br />

La apertura <strong>de</strong> la sucesión se produce en el momento en que f<strong>al</strong>lece el causante.<br />

En ese momento, son llamados a la sucesión los here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>signados por el testamento<br />

o por la Ley, que pue<strong>de</strong>n optar entre aceptar la herencia o repudiarla; en el período<br />

intermedio, la herencia se encuentra yacente, y sometida a un régimen especi<strong>al</strong> <strong>de</strong><br />

administración. Si los llamados la aceptan, se retrotraen los efectos <strong>de</strong> la adquisición <strong>al</strong><br />

momento <strong>de</strong> la apertura; si la repudian, se producirá un nuevo llamamiento a favor <strong>de</strong><br />

otras personas.<br />

Si a la herencia concurren varios here<strong>de</strong>ros, se forma un tipo especi<strong>al</strong> <strong>de</strong><br />

comunidad -la comunidad hereditaria- a la que se pone fin mediante la partición <strong>de</strong> la<br />

herencia. Mientras se mantiene la comunidad, cada here<strong>de</strong>ro es titular <strong>de</strong> una cuota<br />

sobre el patrimonio hereditario en su conjunto, no sobre cada uno <strong>de</strong> los bienes; si<br />

ven<strong>de</strong> su cuota a un tercero, los <strong>de</strong>más cohere<strong>de</strong>ros pue<strong>de</strong>n ejercitar un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

retracto. La partición pue<strong>de</strong> re<strong>al</strong>izarse por voluntad <strong>de</strong>l testador, por acuerdo entre todos<br />

los partícipes, mediante la intervención <strong>de</strong> un tercero <strong>de</strong>signado por el testador (<strong>al</strong> que<br />

se <strong>de</strong>nomina “contador partidor”), o acudiendo a un procedimiento judici<strong>al</strong> <strong>de</strong> división<br />

<strong>de</strong> la herencia.<br />

La adquisición <strong>de</strong> la herencia implica que el here<strong>de</strong>ro o here<strong>de</strong>ros sustituyen <strong>al</strong><br />

causante en todas las relaciones jurídicas transmisibles, disponiendo asimismo <strong>de</strong> las<br />

acciones que tenía el causante para la protección <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos. En la sucesión<br />

testamentaria, correspon<strong>de</strong> a los here<strong>de</strong>ros la ejecución <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong>l causante, a<br />

menos que éste haya nombrado a un <strong>al</strong>bacea para ello.<br />

En especi<strong>al</strong>, los here<strong>de</strong>ros asumen la responsabilidad por las cargas <strong>de</strong> la<br />

herencia, concepto en el cu<strong>al</strong> se incluye el pago <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas <strong>de</strong>l causante, los gastos<br />

generados por la propia sucesión, y el pago <strong>de</strong> los legados or<strong>de</strong>nados por aquél. Es<br />

importante señ<strong>al</strong>ar que, a diferencia <strong>de</strong> lo que ocurre con los <strong>de</strong>rechos, el causante no<br />

pue<strong>de</strong> disponer libremente <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>udas, <strong>de</strong> las cu<strong>al</strong>es habrán <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r por<br />

imperativo leg<strong>al</strong> los here<strong>de</strong>ros. En caso <strong>de</strong> ser varios, los here<strong>de</strong>ros respon<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma<br />

solidaria frente a los acreedores, y <strong>de</strong> forma mancomunada frente a los legatarios.<br />

En principio, los here<strong>de</strong>ros respon<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas con todos los bienes <strong>de</strong> la<br />

herencia e incluso con sus propios bienes; sin embargo, pue<strong>de</strong>n evitar que las <strong>de</strong>udas<br />

afecten a sus bienes mediante la “aceptación <strong>de</strong> la herencia a beneficio <strong>de</strong> inventario”,<br />

mecanismo en virtud <strong>de</strong>l cu<strong>al</strong> el patrimonio hereditario se mantiene separado respecto <strong>al</strong><br />

patrimonio person<strong>al</strong> <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros y sometido a un régimen especi<strong>al</strong> <strong>de</strong><br />

administración y liquidación con objeto <strong>de</strong> pagar or<strong>de</strong>nadamente las cargas <strong>de</strong> la<br />

herencia. Si ésta resulta ser insuficiente, <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>clarada en situación <strong>de</strong> concurso;<br />

si existe un remanente tras el pago <strong>de</strong> las cargas, quedará a disposición <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros<br />

y <strong>de</strong> los acreedores person<strong>al</strong>es <strong>de</strong> éstos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!