09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3. El contrato <strong>de</strong> mandato.<br />

A) Concepto y caracteres.<br />

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

Es el contrato por el que un sujeto (el mandatario) se obliga a re<strong>al</strong>izar uno o<br />

varios actos jurídicos en nombre o por cuenta <strong>de</strong> otro (el mandante). En principio, el<br />

mandato es un contrato gratuito y unilater<strong>al</strong>; sin embargo, se pue<strong>de</strong> pactar que los<br />

servicios <strong>de</strong>l mandatario sean retribuidos (lo que se presume cuando se trate <strong>de</strong> un<br />

profesion<strong>al</strong>), en cuyo caso el contrato será oneroso y bilater<strong>al</strong>. Se trata <strong>de</strong> un contrato<br />

esenci<strong>al</strong>mente basado en la confianza que el mandante pone en la persona <strong>de</strong>l<br />

mandatario, lo que explica <strong>al</strong>gunos aspectos <strong>de</strong> su regulación.<br />

El mandato no está sujeto a especi<strong>al</strong>es requisitos <strong>de</strong> forma. Sin embargo, el<br />

mandato concebido en términos gener<strong>al</strong>es, no compren<strong>de</strong> más que los actos <strong>de</strong><br />

administración; para que el mandatario pueda re<strong>al</strong>izar actos <strong>de</strong> disposición por cuenta<br />

<strong>de</strong>l mandante (como dice el CC, “para transigir, enajenar, hipotecar o ejecutar cu<strong>al</strong>quier<br />

otro acto <strong>de</strong> riguroso dominio”) se requiere que el mandato sea expreso.<br />

B) Contenido.<br />

El mandatario <strong>de</strong>be ejecutar su encargo <strong>de</strong> acuerdo con los términos <strong>de</strong>l contrato<br />

y con las instrucciones que posteriormente le pueda dar el mandante; a t<strong>al</strong> fin, <strong>de</strong>berá<br />

mantenerlo informado <strong>de</strong> su gestión. Ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar su gestión con la diligencia<br />

<strong>de</strong>bida, que será más elevada cuando el mandato sea retribuido. Cuando el mandante no<br />

lo haya prohibido, el mandatario podrá nombrar un sustituto, pero respon<strong>de</strong>rá<br />

person<strong>al</strong>mente <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> éste, sin perjuicio <strong>de</strong> la acción directa <strong>de</strong>l mandante<br />

contra el sustituto. Al fin<strong>al</strong>izar su gestión, el mandatario <strong>de</strong>be rendir cuentas y abonar <strong>al</strong><br />

mandante cuanto haya recibido en virtud <strong>de</strong>l mandato<br />

El mandante <strong>de</strong>be anticipar <strong>al</strong> mandatario las cantida<strong>de</strong>s necesarias para ejecutar<br />

su encargo; reembolsarle los gastos asumidos y los daños sufridos como consecuencia<br />

<strong>de</strong>l mandato; en su caso, pagarle la retribución pactada. Como garantía para el cobro <strong>de</strong><br />

las cantida<strong>de</strong>s que le son <strong>de</strong>bidas, el mandatario tiene el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> retención sobre las<br />

cosas <strong>de</strong>l mandante que le hayan sido entregadas por razón <strong>de</strong>l mandato. En caso <strong>de</strong><br />

plur<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> mandantes, todos ellos están obligados solidariamente frente <strong>al</strong><br />

mandatario.<br />

El mandato pue<strong>de</strong> ser representativo o no representativo. En el primer caso, el<br />

mandatario actúa en nombre <strong>de</strong>l mandante en virtud <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> representación<br />

conferido por éste, <strong>de</strong> t<strong>al</strong> manera que los contratos celebrados con un tercero vinculan<br />

directamente <strong>al</strong> mandante; en el segundo, el mandatario actúa por cuenta <strong>de</strong>l mandante,<br />

pero en nombre propio, <strong>al</strong> carecer <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> representación, <strong>de</strong> manera que es el<br />

propio mandatario el que se obliga frente <strong>al</strong> tercero, sin perjuicio <strong>de</strong> su obligación <strong>de</strong><br />

transferir <strong>al</strong> mandante los resultados <strong>de</strong> la gestión re<strong>al</strong>izada 40 .<br />

El mandante queda obligado a cumplir las obligaciones contraídas por el<br />

mandatario con terceros como consecuencia <strong>de</strong> su gestión en tres supuestos: cuando el<br />

mandatario haya actuado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l mandato; cuando el mandante haya<br />

ratificado expresa o tácitamente su gestión; y cuando la actuación <strong>de</strong>l mandatario haya<br />

resultado más provechosa para el mandante que la or<strong>de</strong>nada por éste.<br />

40 V. lección 4ª.<br />

C) Extinción.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!