09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

prestar asistencia <strong>al</strong> donante). Si el donatario incumple el modo o carga impuesto, el<br />

donante podrá optar entre exigirle el cumplimiento forzoso o revocar la donación.<br />

2) Contratos traslativos <strong>de</strong>l uso y disfrute.<br />

2.1. El arrendamiento <strong>de</strong> cosas.<br />

Es el contrato por el cu<strong>al</strong> una <strong>de</strong> las partes (arrendador) se obliga a dar a la otra<br />

(arrendatario) el goce o uso <strong>de</strong> una cosa por tiempo <strong>de</strong>terminado y precio cierto. Su<br />

régimen está contenido en el CC, aunque quedan <strong>al</strong> margen <strong>de</strong>l mismo los<br />

arrendamientos especi<strong>al</strong>es urbanos y rústicos. No requiere una forma especi<strong>al</strong> para su<br />

v<strong>al</strong>i<strong>de</strong>z, si bien, en el caso <strong>de</strong> inmuebles, será imprescindible la escritura pública<br />

notari<strong>al</strong> para que el arrendamiento pueda ser inscrito en el Registro <strong>de</strong> la Propiedad.<br />

Las obligaciones esenci<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l arrendador son: entregar la posesión <strong>de</strong> la cosa <strong>al</strong><br />

arrendatario; hacer en ella las reparaciones necesarias para conservarla en estado <strong>de</strong><br />

servir <strong>al</strong> uso a que ha sido <strong>de</strong>stinada; mantener <strong>al</strong> arrendatario en el goce pacífico <strong>de</strong>l<br />

arrendamiento durante todo el tiempo <strong>de</strong>l contrato, prestando el saneamiento por vicios<br />

ocultos y por evicción en los mismos términos que en la compraventa; y no variar la<br />

forma <strong>de</strong> la cosa arrendada. Por su parte, el arrendatario está obligado a pagar en los<br />

términos convenidos el precio pactado, que norm<strong>al</strong>mente consiste en una renta<br />

periódica (<strong>al</strong>quiler); a usar la cosa diligentemente, <strong>de</strong>stinándola <strong>al</strong> uso pactado o <strong>al</strong> que<br />

se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong> su natur<strong>al</strong>eza; a pagar, en su caso, los gastos <strong>de</strong> la escritura pública notari<strong>al</strong>;<br />

a notificar <strong>al</strong> arrendador las usurpaciones <strong>de</strong> que sea objeto por parte <strong>de</strong> un tercero; a<br />

notificar igu<strong>al</strong>mente la necesidad <strong>de</strong> reparaciones urgentes, tolerando su re<strong>al</strong>ización<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites establecidos por la Ley; y a restituir la cosa <strong>al</strong> arrendador <strong>al</strong><br />

fin<strong>al</strong>izar el arrendamiento. En caso <strong>de</strong> que el arrendatario no restituya voluntariamente<br />

la cosa <strong>al</strong> terminar el contrato, el arrendador pue<strong>de</strong> utilizar una acción judici<strong>al</strong> especi<strong>al</strong>,<br />

<strong>de</strong> carácter sumario, para recuperarla en un breve plazo: la acción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sahucio.<br />

El arrendatario pue<strong>de</strong> concertar un subarriendo tot<strong>al</strong> o parci<strong>al</strong> con un tercero,<br />

siempre que no se le haya prohibido expresamente en el contrato; en t<strong>al</strong> caso, el<br />

arrendador tendrá acción directa contra el subarrendatario para exigirle el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> lo pactado en materia <strong>de</strong> uso y conservación <strong>de</strong> la cosa, y también para exigirle el<br />

pago <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s que aún no haya satisfecho <strong>al</strong> arrendatario.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras causas gener<strong>al</strong>es <strong>de</strong> extinción aplicables a todos los contratos<br />

(p. ej., resolución por incumplimiento <strong>de</strong> <strong>al</strong>guna <strong>de</strong> las obligaciones esenci<strong>al</strong>es), el<br />

arrendamiento se extingue:<br />

-Por el transcurso <strong>de</strong>l plazo pactado. No obstante, si <strong>al</strong> terminar el contrato<br />

permanece el arrendatario disfrutando quince días <strong>de</strong> la cosa arrendada con el<br />

consentimiento <strong>de</strong>l arrendador, sin que haya habido un requerimiento previo para<br />

extinguir el contrato, opera la llamada “tácita reconducción”, en virtud <strong>de</strong> la cu<strong>al</strong> el<br />

contrato se entien<strong>de</strong> renovado por el tiempo que establece la Ley.<br />

-Por la venta <strong>de</strong> la cosa arrendada: En los arrendamientos regulados por el CC, si<br />

el arrendador ven<strong>de</strong> la cosa a un tercero éste tiene <strong>de</strong>recho a poner fin <strong>al</strong> arrendamiento,<br />

sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad <strong>de</strong>l arrendador frente <strong>al</strong> arrendatario, s<strong>al</strong>vo que haya<br />

pacto en contrario o que el arrendamiento esté inscrito en el Registro <strong>de</strong> la Propiedad.<br />

2.2. El arrendamiento <strong>de</strong> fincas urbanas.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!