09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARLOS MANUEL DÍEZ SOTO<br />

posibilidad <strong>de</strong> que se produzca una modificación re<strong>al</strong> (p. ej., por haberse presentado una<br />

<strong>de</strong>manda ante los Tribun<strong>al</strong>es, o por haberse re<strong>al</strong>izado el embargo <strong>de</strong> una finca, que<br />

pue<strong>de</strong> dar lugar a su ejecución y venta forzosa) también pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r <strong>al</strong> Registro por<br />

medio <strong>de</strong> una “anotación preventiva” con objeto <strong>de</strong> advertir a posibles terceros. Como<br />

regla gener<strong>al</strong>, la inscripción en el Registro no es obligatoria, sino voluntaria (aunque en<br />

la práctica es muy conveniente); y no es constitutiva, sino <strong>de</strong>clarativa: las transmisiones,<br />

modificaciones, etc. se producen fuera <strong>de</strong>l Registro, y luego se llevan a éste.<br />

Excepcion<strong>al</strong>mente, y en casos muy concretos, la inscripción registr<strong>al</strong> tiene carácter<br />

constitutivo, en el sentido <strong>de</strong> que las modificaciones sólo se producen cuando tiene<br />

lugar la inscripción (p. ej., la inscripción registr<strong>al</strong> es imprescindible para que nazca el<br />

<strong>de</strong>recho re<strong>al</strong> <strong>de</strong> hipoteca). Los hechos o negocios inscribibles sólo pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r <strong>al</strong><br />

Registro cuando consten en un documento público (notari<strong>al</strong>, judici<strong>al</strong> o administrativo),<br />

sin que sea suficiente la aportación <strong>de</strong> un documento privado. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be acreditarse<br />

el previo pago <strong>de</strong> los impuestos que graven el hecho o negocio <strong>de</strong> que se trate. El título<br />

cuya inscripción se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>be ser otorgado por quien aparezca como titular según el<br />

propio Registro, para asegurar la continuidad en la historia registr<strong>al</strong> <strong>de</strong> la finca<br />

(principio <strong>de</strong> tracto sucesivo).<br />

Los efectos que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la inscripción registr<strong>al</strong> son los siguientes:<br />

a) Protección <strong>de</strong>l titular registr<strong>al</strong> (“principio <strong>de</strong> legitimación”). Se presume que<br />

el titular según el Registro es el verda<strong>de</strong>ro titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho inscrito, y a<strong>de</strong>más lo<br />

posee y ejercita efectivamente. De este modo, el titular registr<strong>al</strong> sólo tiene que presentar<br />

una certificación <strong>de</strong>l Registro para po<strong>de</strong>r ejercitar su <strong>de</strong>recho, tanto en juicio como fuera<br />

<strong>de</strong> él; y también dispone <strong>de</strong> una acción judici<strong>al</strong> especi<strong>al</strong> para ver protegido su <strong>de</strong>recho a<br />

través <strong>de</strong> un procedimiento especi<strong>al</strong>mente rápido y sumario (parecido en cierto modo a<br />

los interdictos posesorios), previsto por el art 41 LH.<br />

T<strong>al</strong>es presunciones admiten prueba en contrario, pero ésta sólo se pue<strong>de</strong> hacer<br />

v<strong>al</strong>er acudiendo a los Tribun<strong>al</strong>es y solicitando ante éstos la modificación <strong>de</strong>l Registro.<br />

b) Protección <strong>de</strong>l tercero que adquiere <strong>de</strong>l titular registr<strong>al</strong>. No perjudican a<br />

terceros <strong>de</strong> buena fe los actos o contratos relativos a inmuebles que no hayan sido<br />

<strong>de</strong>bidamente inscritos o anotados en el Registro. A<strong>de</strong>más, el tercero que, confiando en<br />

lo que publica el Registro, adquiere un <strong>de</strong>recho re<strong>al</strong> <strong>de</strong> quien aparece como titular<br />

registr<strong>al</strong>, se ve <strong>de</strong>finitivamente protegido en su adquisición, aunque aquél no fuera el<br />

verda<strong>de</strong>ro titular (en virtud <strong>de</strong>l llamado “principio <strong>de</strong> fe pública registr<strong>al</strong>”), siempre que<br />

se <strong>de</strong>n los requisitos que establece el art. 34 <strong>de</strong> la Ley Hipotecaria:<br />

-Buena fe <strong>de</strong>l adquirente, que se presume s<strong>al</strong>vo prueba en contrario.<br />

-Que se trate <strong>de</strong> una adquisición a título oneroso.<br />

-Que la adquisición proceda <strong>de</strong>l titular según Registro.<br />

-Que el adquirente inscriba a su vez su propia adquisición.<br />

El tercero protegido por el art. 34 LH se <strong>de</strong>nomina habitu<strong>al</strong>mente “tercero<br />

hipotecario”. En este caso, la presunción <strong>de</strong> veracidad <strong>de</strong>l Registro no admite prueba en<br />

contrario.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!