09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

consolidarse; a<strong>de</strong>más, el acreedor condicion<strong>al</strong> pue<strong>de</strong> transmitir su expectativa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho a un tercero, que quedará igu<strong>al</strong>mente sometido <strong>al</strong> cumplimiento o no <strong>de</strong> la<br />

condición. El cumplimiento <strong>de</strong> la condición, si llega a tener lugar, produce efectos<br />

retroactivos <strong>al</strong> momento en que nació la obligación.<br />

b) Las obligaciones a término o a plazo son aquéllas cuya exigibilidad se hace<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> un acontecimiento o <strong>de</strong> un tiempo futuro pero cierto, es <strong>de</strong>cir,<br />

que se ha <strong>de</strong> producir en todo caso, aunque no se sepa exactamente cuándo. El término<br />

pue<strong>de</strong> ser también suspensivo (término inici<strong>al</strong>, a partir <strong>de</strong>l cu<strong>al</strong> será exigible la<br />

obligación) o resolutorio (término fin<strong>al</strong>, a partir <strong>de</strong>l cu<strong>al</strong> <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> ser exigible la<br />

obligación). En nuestro Derecho, si no se dispone expresamente otra cosa, se entien<strong>de</strong><br />

que el término viene establecido tanto en beneficio <strong>de</strong>l acreedor como <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor: por<br />

tanto, ninguno <strong>de</strong> ellos pue<strong>de</strong> imponer a la otra parte un cumplimiento anticipado si no<br />

hay acuerdo <strong>al</strong> respecto. No obstante, en <strong>de</strong>terminados casos el <strong>de</strong>udor pier<strong>de</strong> el<br />

beneficio <strong>de</strong>l plazo establecido, por lo que el acreedor tiene <strong>de</strong>recho a exigirle<br />

inmediatamente el cumplimiento; se trata <strong>de</strong> los supuestos previstos por el art. 1.129<br />

CC, en los que se dan ciertas circunstancias sobrevenidas que ponen en peligro el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l acreedor a obtener el pago cuando se cumpla el plazo pactado: insolvencia<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, s<strong>al</strong>vo que garantice la <strong>de</strong>uda; f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> otorgamiento <strong>de</strong> las garantías<br />

prometidas; y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> las garantías inici<strong>al</strong>mente constituidas, si no son<br />

inmediatamente sustituidas por otras igu<strong>al</strong>mente seguras.<br />

En cuanto <strong>al</strong> lugar en que <strong>de</strong>be cumplirse la obligación, habrá que estar, en<br />

primer lugar, a lo pactado. En <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> pacto, si la obligación consiste en entregar una<br />

cosa <strong>de</strong>terminada, <strong>de</strong>berá hacerse el pago don<strong>de</strong> ésta se encontraba en el momento <strong>de</strong><br />

constituirse la obligación. En cu<strong>al</strong>quier otro caso, el lugar <strong>de</strong>l pago será el <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor (art. 1.171 CC).<br />

4.4. Prueba y gastos <strong>de</strong>l pago.<br />

La prueba <strong>de</strong> que el pago se ha re<strong>al</strong>izado <strong>de</strong> forma exacta y oportuna<br />

correspon<strong>de</strong> <strong>al</strong> <strong>de</strong>udor, que pue<strong>de</strong> utilizar para ello cu<strong>al</strong>quier medio <strong>de</strong> prueba (p. ej., la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> testigos, el informe perici<strong>al</strong>, el extracto bancario <strong>de</strong> ingreso, etc.),<br />

aunque, en la práctica, el medio más importante <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> pago es el recibo<br />

extendido por el acreedor, y cuya entrega pue<strong>de</strong> ser exigida por el <strong>de</strong>udor.<br />

Respecto a los gastos que pue<strong>de</strong> llevar consigo la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong>l pago, el CC<br />

(art. 1.168) distingue entre los <strong>de</strong> carácter judici<strong>al</strong> y los extrajudici<strong>al</strong>es. En cuanto a los<br />

primeros, se remite a la legislación proces<strong>al</strong>, que, en gener<strong>al</strong>, utiliza en materia <strong>de</strong> costas<br />

judici<strong>al</strong>es el criterio <strong>de</strong>l vencimiento: aquella parte cuyas pretensiones hayan sido<br />

tot<strong>al</strong>mente rechazadas por el Tribun<strong>al</strong> <strong>de</strong>berá pagar todas las costas <strong>de</strong>l procedimiento, y<br />

si cada parte ha visto acogidas y rechazadas en parte sus pretensiones, cada una pagará<br />

las suyas y las comunes por mitad. En cuanto a los gastos extrajudici<strong>al</strong>es (transporte,<br />

documentación, etc.), serán <strong>de</strong> cargo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, s<strong>al</strong>vo pacto en contrario.<br />

4.5. Formas especi<strong>al</strong>es <strong>de</strong> pago.<br />

A) La imputación <strong>de</strong> pagos.<br />

Cuando entre un mismo <strong>de</strong>udor y un mismo acreedor existen varias obligaciones<br />

pendientes y el primero re<strong>al</strong>iza un pago que no <strong>al</strong>canza a cubrirlas todas, resulta<br />

necesario <strong>de</strong>terminar, a f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> acuerdo, a cuál <strong>de</strong> las obligaciones se aplica dicho pago.<br />

Los criterios que habrán <strong>de</strong> aplicarse serán los siguientes: en primer lugar, habrá que<br />

estar a lo que <strong>de</strong>cida el <strong>de</strong>udor <strong>al</strong> re<strong>al</strong>izar el pago, pero, si se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda que<br />

produce intereses, no podrá estimarse hecho el pago por cuenta <strong>de</strong>l capit<strong>al</strong> mientras no<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!