09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

B) Personas jurídicas <strong>de</strong> Derecho Privado. Son creadas por voluntad (unilater<strong>al</strong>,<br />

bilater<strong>al</strong> o plurilater<strong>al</strong>, según los casos) <strong>de</strong> los particulares. En atención a su estructura y<br />

fin<strong>al</strong>idad, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> dos tipos fundament<strong>al</strong>mente:<br />

-Personas jurídicas <strong>de</strong> base person<strong>al</strong>: Son las “asociaciones” en sentido amplio,<br />

que están formadas esenci<strong>al</strong>mente por un conjunto <strong>de</strong> personas organizadas para la<br />

consecución <strong>de</strong> un fin. Las asociaciones que tienen por fin<strong>al</strong>idad la obtención <strong>de</strong> un<br />

lucro y su distribución entre los socios se <strong>de</strong>nominan concretamente “socieda<strong>de</strong>s”, y<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>civil</strong>es 17 o mercantiles (colectivas, comanditarias, anónimas, <strong>de</strong><br />

responsabilidad limitada, etc.). En cambio, las que no persiguen esa fin<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> lucro<br />

se <strong>de</strong>nominan “asociaciones en sentido estricto” 18 .<br />

-Personas jurídicas <strong>de</strong> base patrimoni<strong>al</strong>: Son las “fundaciones”, que son<br />

básicamente patrimonios <strong>de</strong>stinados a la consecución <strong>de</strong> un fin, que por exigencia leg<strong>al</strong><br />

ha <strong>de</strong> ser necesariamente un fin <strong>de</strong> interés gener<strong>al</strong>.<br />

Aunque cada tipo <strong>de</strong> persona jurídica está sometida a normas específicas, en<br />

ciertos aspectos pue<strong>de</strong> hablarse <strong>de</strong> un régimen jurídico gener<strong>al</strong> <strong>de</strong> las personas jurídicas<br />

(especi<strong>al</strong>mente las <strong>de</strong> Derecho Privado):<br />

a) Adquisición <strong>de</strong> la person<strong>al</strong>idad jurídica: En gener<strong>al</strong> las personas jurídicas <strong>de</strong><br />

Derecho Privado sólo adquieren una person<strong>al</strong>idad in<strong>de</strong>pendiente por medio <strong>de</strong> su<br />

inscripción en el Registro correspondiente (el Registro <strong>de</strong> Fundaciones, el Registro<br />

Mercantil en el caso <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s mercantiles, etc.). Sin embargo, esta regla<br />

presenta excepciones; y así, p. ej., las asociaciones y las socieda<strong>de</strong>s <strong>civil</strong>es adquieren la<br />

person<strong>al</strong>idad jurídica <strong>al</strong> margen <strong>de</strong> su inscripción registr<strong>al</strong>.<br />

b) Capacidad: En principio, las personas jurídicas tienen una capacidad jurídica<br />

y <strong>de</strong> obrar plena o gener<strong>al</strong> para actuar en el tráfico (art. 38,1 CC), y por tanto pue<strong>de</strong>n ser<br />

titulares <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones y ser parte en todo tipo <strong>de</strong> contratos y<br />

negocios, <strong>de</strong>biendo actuar a través <strong>de</strong> sus órganos <strong>de</strong> representación. Todo ello sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> las limitaciones que puedan <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> su propia natur<strong>al</strong>eza, <strong>de</strong> la Ley, o <strong>de</strong><br />

las restricciones impuestas en su acto fundacion<strong>al</strong> (los Estatutos).<br />

c) Nacion<strong>al</strong>idad: La nacion<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> las personas jurídicas es relevante a efectos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar cuándo les es aplicable la Ley española (art. 9,11 CC). Del art. 28 CC se<br />

<strong>de</strong>duce que tienen nacion<strong>al</strong>idad española las personas jurídicas reconocidas por la Ley<br />

española y domiciliadas en España.<br />

d) Domicilio: Es relevante a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar dón<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben practicarse las<br />

notificaciones, requerimientos, <strong>de</strong>mandas, etc., dirigidos contra la persona jurídica. Con<br />

arreglo <strong>al</strong> art. 41 CC, el domicilio <strong>de</strong> la persona jurídica vendrá <strong>de</strong>terminado: 1º. Por la<br />

Ley <strong>de</strong> creación o el acto constitutivo. 2º. Por el lugar don<strong>de</strong> esté establecida su<br />

representación leg<strong>al</strong>. 3º. Por el lugar don<strong>de</strong> ejerza su princip<strong>al</strong> actividad.<br />

e) Responsabilidad <strong>civil</strong>: Las personas jurídicas respon<strong>de</strong>n con su propio<br />

patrimonio <strong>de</strong> las obligaciones contraídas en virtud <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> sus órganos y<br />

representantes, tanto en el ámbito contractu<strong>al</strong> como en el extracontractu<strong>al</strong>. En ocasiones,<br />

la responsabilidad se limita <strong>al</strong> patrimonio propio <strong>de</strong> la persona jurídica, sin exten<strong>de</strong>rse <strong>al</strong><br />

patrimonio person<strong>al</strong> <strong>de</strong> sus miembros (p. ej., en la sociedad anónima o en la sociedad <strong>de</strong><br />

responsabilidad limitada). En otros casos, la responsabilidad se extien<strong>de</strong> <strong>al</strong> patrimonio<br />

person<strong>al</strong> <strong>de</strong> los miembros, bien <strong>de</strong> modo subsidiario (es <strong>de</strong>cir, en <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> bienes<br />

17 V. lección 11ª.<br />

18 V. apartado siguiente.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!