09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

sea judici<strong>al</strong> podrá solicitarse su ejecución por la vía <strong>de</strong> apremio, esto es, en los mismos<br />

términos que si se tratara <strong>de</strong> una sentencia judici<strong>al</strong>.<br />

4.2. El arbitraje.<br />

Es aquel contrato entre dos o más personas por el cu<strong>al</strong> éstas <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n someter una<br />

cuestión litigiosa que existe entre ellas a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> uno o varios árbitros, cuya<br />

resolución se comprometen a acatar, excluyendo así la intervención <strong>de</strong> los Tribun<strong>al</strong>es <strong>de</strong><br />

Justicia. Su regulación actu<strong>al</strong> se contiene en la Ley 60/2003, <strong>de</strong> Arbitraje.<br />

El contrato <strong>de</strong> arbitraje ha <strong>de</strong> celebrarse necesariamente por escrito, y pue<strong>de</strong><br />

configurarse como un contrato autónomo o como una cláusula adicion<strong>al</strong> <strong>de</strong> un contrato<br />

princip<strong>al</strong>. El arbitraje pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho o <strong>de</strong> equidad; en el primero, los árbitros han<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir conforme a las normas leg<strong>al</strong>es vigentes; en el segundo, conforme a su le<strong>al</strong><br />

saber y enten<strong>de</strong>r. El arbitraje será <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a menos que las partes lo configuren<br />

expresamente como <strong>de</strong> equidad.<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los árbitros se <strong>de</strong>nomina “laudo”. El laudo produce efectos <strong>de</strong><br />

cosa juzgada entre las partes y pue<strong>de</strong> solicitarse su ejecución forzosa a través <strong>de</strong> los<br />

Tribun<strong>al</strong>es. Su contenido sólo pue<strong>de</strong> ser recurrido ante los Tribun<strong>al</strong>es ordinarios <strong>de</strong><br />

forma excepcion<strong>al</strong> y a través <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> nulidad y revisión, que sólo se dan por<br />

causas tasadas.<br />

5) Los contratos <strong>al</strong>eatorios.<br />

Son aquellos contratos onerosos en los que una <strong>de</strong> las partes, o ambas<br />

recíprocamente, se obligan a dar o hacer <strong>al</strong>guna cosa en equiv<strong>al</strong>encia <strong>de</strong> lo que la otra<br />

parte ha <strong>de</strong> dar o hacer para el caso <strong>de</strong> un acontecimiento incierto, o que ha <strong>de</strong> ocurrir en<br />

tiempo in<strong>de</strong>terminado.<br />

El ejemplo más importante <strong>de</strong> contrato <strong>al</strong>eatorio es el contrato <strong>de</strong> seguro, por el<br />

que un sujeto (el asegurador) se obliga, a cambio <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> una prima, y para el caso<br />

<strong>de</strong> que se materi<strong>al</strong>ice el riesgo cubierto por el contrato, a in<strong>de</strong>mnizar el daño producido<br />

<strong>al</strong> asegurado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites pactados, o bien a pagarle un capit<strong>al</strong>, una renta u otras<br />

prestaciones convenidas. Está regulado en la Ley 50/1980, <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong> Seguro, y su<br />

estudio correspon<strong>de</strong> básicamente <strong>al</strong> Derecho Mercantil.<br />

Dejando <strong>de</strong> lado los contratos <strong>de</strong> juego y apuesta, el otro ejemplo importante en<br />

la práctica <strong>de</strong> contrato <strong>al</strong>eatorio es el contrato <strong>de</strong> renta vit<strong>al</strong>icia, por el que un sujeto se<br />

obliga a pagar una pensión o renta anu<strong>al</strong> durante la vida <strong>de</strong> una o más personas<br />

<strong>de</strong>terminadas a cambio <strong>de</strong> la entrega actu<strong>al</strong> <strong>de</strong> un capit<strong>al</strong> en bienes muebles o<br />

inmuebles.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!