09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

(art. 323: tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles,<br />

establecimientos mercantiles o industri<strong>al</strong>es u objetos <strong>de</strong> extraordinario v<strong>al</strong>or).<br />

Obsérvese que en estos casos los padres o el curador no actúan representando <strong>al</strong><br />

emancipado; es éste el que actúa, aunque necesita la asistencia <strong>de</strong> aquéllos.<br />

b) Los incapacitados: Las personas que sufren enfermeda<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>ficiencias<br />

persistentes <strong>de</strong> carácter psíquico o físico, que les impidan gobernarse por sí mismas,<br />

pue<strong>de</strong>n ser incapacitadas. La incapacitación <strong>de</strong> una persona sólo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarada por<br />

sentencia judici<strong>al</strong>, dictada tras el correspondiente procedimiento, y en la que <strong>de</strong>berá<br />

<strong>de</strong>clararse el grado <strong>de</strong> incapacitación <strong>de</strong>l sujeto, en atención a su estado y<br />

circunstancias.<br />

En función <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> incapacitación, el incapacitado habrá <strong>de</strong> actuar a través<br />

<strong>de</strong> sus representantes leg<strong>al</strong>es (ya sean sus padres o un tutor) o con la asistencia <strong>de</strong> un<br />

curador.<br />

c) La prodig<strong>al</strong>idad: El sujeto que <strong>de</strong> modo habitu<strong>al</strong> m<strong>al</strong>gasta sus bienes,<br />

poniendo en peligro el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sus familiares a recibir los <strong>al</strong>imentos a los que<br />

leg<strong>al</strong>mente tienen <strong>de</strong>recho, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarado “pródigo” por sentencia judici<strong>al</strong>,<br />

<strong>de</strong>biendo nombrársele un curador que le asista en aquellos actos que indique la propia<br />

sentencia.<br />

d) El concursado. La persona insolvente, que carece <strong>de</strong> bienes suficientes para<br />

hacer frente a todos sus acreedores, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarada judici<strong>al</strong>mente en situación <strong>de</strong><br />

“concurso <strong>de</strong> acreedores” (actu<strong>al</strong>mente regulado en la Ley Concurs<strong>al</strong>, 22/2003) 16 , que<br />

tiene por objeto <strong>de</strong>stinar el patrimonio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor común a la liquidación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas<br />

pendientes y <strong>al</strong> pago or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> los acreedores. Por ello, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> concurso<br />

priva <strong>al</strong> concursado <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> administrar libremente sus bienes; según los casos,<br />

dichas faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> administración quedarán sometidas a la intervención <strong>de</strong> los<br />

administradores <strong>de</strong>l concurso, o quedarán directamente suspendidas, correspondiendo<br />

en t<strong>al</strong> caso la gestión a los propios administradores.<br />

2.2. El estado <strong>civil</strong> <strong>de</strong> la persona. El Registro Civil.<br />

El estado <strong>civil</strong> es el conjunto <strong>de</strong> circunstancias person<strong>al</strong>es que afectan <strong>de</strong> modo<br />

estable a la capacidad <strong>de</strong> obrar y a los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> las personas físicas. Dada<br />

la trascen<strong>de</strong>ncia que esta materia tiene, no sólo para el propio sujeto, sino también para<br />

los terceros que se relacionan con él, es fundament<strong>al</strong> organizar <strong>de</strong> una forma eficaz la<br />

publicidad <strong>de</strong> las circunstancias que afectan <strong>al</strong> estado <strong>civil</strong>. El Registro Civil (regulado<br />

en la Ley <strong>de</strong>l Registro Civil <strong>de</strong> 1957 y en su Reglamento, <strong>de</strong> 1958) es precisamente<br />

aquella institución que proporciona a los interesados la información sobre los diferentes<br />

aspectos que afectan <strong>al</strong> estado <strong>civil</strong> <strong>de</strong> las personas físicas, sirviendo asimismo para<br />

preconstituir la prueba <strong>de</strong> los mismos. Aunque la eficacia <strong>de</strong> la inscripción en el<br />

Registro Civil no siempre es la misma, en gener<strong>al</strong> pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que no son oponibles a<br />

tercero (es <strong>de</strong>cir, no pue<strong>de</strong>n perjudicar a tercero) las modificaciones <strong>de</strong>l estado <strong>civil</strong> que<br />

no hayan sido <strong>de</strong>bidamente inscritas en él.<br />

El Registro Civil está organizado territori<strong>al</strong>mente: existe un Registro Centr<strong>al</strong>,<br />

Registros Municip<strong>al</strong>es, y Registros Consulares. La información contenida en él aparece<br />

distribuida en cuatro secciones o “libros”: 1º. Nacimientos y gener<strong>al</strong>. 2º. Matrimonios.<br />

3º. Defunciones. 4º. Tutelas y representaciones leg<strong>al</strong>es.<br />

16 V. lección 8ª.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!