09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL<br />

aplica el principio <strong>de</strong> “accesión invertida”, <strong>de</strong> t<strong>al</strong> manera que el constructor adquiere la<br />

propiedad <strong>de</strong>l terreno invadido mediante el pago <strong>de</strong> su v<strong>al</strong>or.<br />

4.3. El sistema <strong>de</strong>l título y el modo.<br />

La adquisición <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos re<strong>al</strong>es a título <strong>de</strong>rivativo 44 pue<strong>de</strong> tener lugar,<br />

fundament<strong>al</strong>mente, en virtud <strong>de</strong> la sucesión “mortis causa” 45 o como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong> un contrato. Ahora bien, en el Derecho español, la celebración <strong>de</strong> un<br />

contrato <strong>de</strong>stinado a transmitir la propiedad u otros <strong>de</strong>rechos re<strong>al</strong>es no opera por sí<br />

misma el efecto transmisivo. La adquisición <strong>de</strong>rivativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos re<strong>al</strong>es por contrato<br />

requiere la concurrencia <strong>de</strong> dos elementos:<br />

etc.).<br />

a) Título: Un contrato válido <strong>de</strong> fin<strong>al</strong>idad transmisiva (compraventa, permuta,<br />

b) Modo o tradición: La transmisión efectiva tiene lugar cuando se produce la<br />

tradición, que pue<strong>de</strong> ser re<strong>al</strong> (entrega materi<strong>al</strong> <strong>de</strong> la cosa) o simbólica (entrega <strong>de</strong> llaves,<br />

documentos, etc.). El supuesto más importante <strong>de</strong> tradición simbólica, especi<strong>al</strong>mente en<br />

el ámbito inmobiliario, es la llamada “tradición instrument<strong>al</strong>”, consistente en el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> escritura pública notari<strong>al</strong>.<br />

Ambos elementos <strong>de</strong>ben concurrir para que se produzca la transmisión efectiva<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho re<strong>al</strong>. El título, si no va seguido <strong>de</strong> tradición, sólo da origen a la obligación<br />

<strong>de</strong> transmitir (y así, p. ej., el comprador no se convierte en propietario, sino que es<br />

simplemente un acreedor); el modo, si no va precedido <strong>de</strong> un título válido, tampoco<br />

transmite el <strong>de</strong>recho, sino sólo, en su caso, la posesión.<br />

Natur<strong>al</strong>mente, para transmitir <strong>de</strong> modo <strong>de</strong>rivativo es también necesario que el<br />

transmitente sea titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho que se preten<strong>de</strong> transmitir y no tenga limitada la<br />

facultad <strong>de</strong> disponer sobre el mismo. Si f<strong>al</strong>ta <strong>al</strong>guno <strong>de</strong> estos presupuestos, aunque<br />

concurran título y modo, no se producirá la transmisión, porque nadie pue<strong>de</strong> transmitir<br />

lo que no tiene; sin embargo, cabe la posibilidad <strong>de</strong> que en estos casos el <strong>de</strong>stinatario<br />

llegue a consolidar una adquisición a título originario, cuando se <strong>de</strong>n los requisitos<br />

leg<strong>al</strong>mente exigidos para la usucapión ordinaria o para la adquisición “a non domino”.<br />

4.4. La usucapión.<br />

También llamada “prescripción adquisitiva”. Consiste en la adquisición<br />

originaria <strong>de</strong> la propiedad y otros <strong>de</strong>rechos re<strong>al</strong>es en virtud <strong>de</strong> la posesión continuada en<br />

el tiempo y con las condiciones establecidas por la Ley.<br />

Existen dos tipos <strong>de</strong> usucapión, cuyos requisitos son parci<strong>al</strong>mente distintos:<br />

a) La usucapión ordinaria requiere:<br />

- Posesión en concepto <strong>de</strong> dueño, pública, pacífica e ininterrumpida.<br />

-Transcurso <strong>de</strong>l tiempo. Los plazos <strong>de</strong> la usucapión ordinaria son <strong>de</strong> tres años<br />

para los <strong>de</strong>rechos sobre bienes muebles y diez (o excepcion<strong>al</strong>mente veinte) años para<br />

los <strong>de</strong>rechos sobre bienes inmuebles.<br />

-Buena fe en la posesión, que se presume s<strong>al</strong>vo prueba en contrario.<br />

-Existencia <strong>de</strong> un justo título, es <strong>de</strong>cir, que el poseedor actu<strong>al</strong> tenga a su favor un<br />

contrato válido apto en sí mismo para adquirir el <strong>de</strong>recho que se preten<strong>de</strong> usucapir (p.<br />

44 V. lección 4ª, apartado 2.<br />

45 Sobre la sucesión hereditaria o “mortis causa”, vid. lección 16ª.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!