09.05.2013 Views

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

lecciones de introducción al derecho civil - Repositorio Digital UPCT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARLOS MANUEL DÍEZ SOTO<br />

pueda re<strong>al</strong>izar por sí solo actos <strong>de</strong> administración y disposición sobre bienes<br />

gananci<strong>al</strong>es, con sujeción a <strong>de</strong>terminados requisitos sin los cu<strong>al</strong>es t<strong>al</strong>es actos serán nulos<br />

o anulables.<br />

Especi<strong>al</strong>mente importante es el tema <strong>de</strong> la responsabilidad por las <strong>de</strong>udas<br />

contraídas con terceros. Las reglas fundament<strong>al</strong>es en esta materia son las siguientes:<br />

-Cuando ambos cónyuges hayan actuado conjuntamente, respon<strong>de</strong>rán los bienes<br />

privativos <strong>de</strong> los dos y a<strong>de</strong>más la tot<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> los gananci<strong>al</strong>es.<br />

-Cuando un cónyuge haya actuado con el consentimiento <strong>de</strong>l otro, respon<strong>de</strong>rán<br />

indistintamente los bienes privativos <strong>de</strong>l que actuó y la tot<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> los gananci<strong>al</strong>es.<br />

-Cuando un cónyuge haya actuado por sí solo en <strong>de</strong>terminadas circunstancias<br />

(que norm<strong>al</strong>mente se relacionan con el interés gener<strong>al</strong> <strong>de</strong>l matrimonio y la familia),<br />

también respon<strong>de</strong>rán sus bienes privativos y la tot<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> los gananci<strong>al</strong>es. Cuando se<br />

trate concretamente <strong>de</strong> actos re<strong>al</strong>izados para aten<strong>de</strong>r a las cargas <strong>de</strong>l matrimonio,<br />

respon<strong>de</strong>rán también los bienes privativos <strong>de</strong>l otro cónyuge, aunque sólo <strong>de</strong> forma<br />

subsidiaria.<br />

-Cuando un cónyuge haya actuado por sí solo, fuera <strong>de</strong> los supuestos anteriores,<br />

respon<strong>de</strong>rán sólo sus bienes privativos; no obstante, si éstos son insuficientes, los<br />

acreedores podrán embargar también, <strong>de</strong> forma subsidiaria, los bienes gananci<strong>al</strong>es. En<br />

t<strong>al</strong> caso, el cónyuge no <strong>de</strong>udor podrá optar entre <strong>de</strong>jar que el embargo siga a<strong>de</strong>lante o<br />

pedir que se disuelva y liqui<strong>de</strong> el régimen <strong>de</strong> gananci<strong>al</strong>es, con objeto <strong>de</strong> que el embargo<br />

pase a recaer exclusivamente sobre los bienes que se adjudiquen <strong>al</strong> cónyuge <strong>de</strong>udor tras<br />

la liquidación.<br />

El régimen <strong>de</strong> gananci<strong>al</strong>es se extingue, entre otras causas, por muerte <strong>de</strong> <strong>al</strong>guno<br />

<strong>de</strong> los cónyuges, por divorcio o separación leg<strong>al</strong>, o por voluntad <strong>de</strong> los cónyuges<br />

mediante el otorgamiento <strong>de</strong> capitulaciones. En todos estos casos, es necesario proce<strong>de</strong>r<br />

a la liquidación <strong>de</strong>l régimen, pagando las <strong>de</strong>udas pendientes, para <strong>de</strong>terminar el<br />

remanente neto; si existe ese remanente, será atribuido por mitad a cada uno <strong>de</strong> los<br />

cónyuges (o, en caso <strong>de</strong> f<strong>al</strong>lecimiento <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos, a su herencia).<br />

1.4. Los regímenes <strong>de</strong> separación y participación.<br />

106<br />

Los cónyuges pue<strong>de</strong>n optar, bien <strong>al</strong> inicio <strong>de</strong> su matrimonio, o bien en cu<strong>al</strong>quier<br />

momento posterior, por someterse a otros sistemas económicos distintos <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />

gananci<strong>al</strong>es. En particular, pue<strong>de</strong>n acogerse a los otros dos regímenes que regula el CC:<br />

el <strong>de</strong> separación y el <strong>de</strong> participación.<br />

El régimen <strong>de</strong> separación (que constituye el régimen leg<strong>al</strong> supletorio en Cat<strong>al</strong>uña<br />

y B<strong>al</strong>eares) se caracteriza porque cada uno <strong>de</strong> los cónyuges conserva su propio<br />

patrimonio person<strong>al</strong> sometido a las normas gener<strong>al</strong>es en materia <strong>de</strong> administración,<br />

disposición, responsabilidad, etc., sin que se dé lugar a la creación <strong>de</strong> un patrimonio<br />

común. Cuando no sea posible probar a cuál <strong>de</strong> los cónyuges pertenece <strong>al</strong>gún bien o<br />

<strong>de</strong>recho, se presumirá que pertenece por mitad a cada uno <strong>de</strong> ellos en régimen <strong>de</strong><br />

comunidad proindiviso. Las únicas especi<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s que presenta este régimen se refieren<br />

a la necesidad <strong>de</strong> que ambos cónyuges contribuyan <strong>al</strong> levantamiento <strong>de</strong> las cargas <strong>de</strong>l<br />

matrimonio, en proporción a sus respectivos recursos económicos.<br />

El régimen <strong>de</strong> participación se sitúa a mitad <strong>de</strong> camino entre los dos anteriores.<br />

Durante su vigencia, el matrimonio funciona básicamente <strong>de</strong>l mismo modo que en el<br />

régimen <strong>de</strong> separación; sin embargo, cuando se extingue el régimen (por muerte,<br />

divorcio, voluntad <strong>de</strong> los cónyuges, etc.), cada uno <strong>de</strong> los cónyuges –o sus here<strong>de</strong>ros-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!