11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA<br />

esa vía la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia al Perú, or<strong>de</strong>nó reiteradamente al general<br />

La Serna que avanzase con su ejército sobre las provincias <strong>de</strong> Salta<br />

y Tucumán, llamando así la atención <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Buenos Aires, a<br />

fin <strong>de</strong> obstaculizar los preparativos <strong>de</strong>l general San Martín.<br />

En cumplimiento <strong>de</strong> esta or<strong>de</strong>n La Serna expedicionó por Tarija y<br />

Yavi, estudiando el terreno por don<strong>de</strong> tenía que abrir la campana,<br />

conocer la topografía <strong>de</strong> la frontera y ver si el ejército estaba<br />

preparado con lo necesario para verificarla. Conoció <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego que<br />

todo estaba en completo mal estado y que una campaña con los<br />

elementos con que contaba sería un fracaso. Así lo hizo presente al<br />

virrey, quien se obstinó en que se lleve a<strong>de</strong>lante el avance sobre las<br />

provincias <strong>de</strong> abajo, como se <strong>de</strong>nominaban entonces a las provincias<br />

argentinas, y mal <strong>de</strong> su grado tuvo La Serna que abrir campaña,<br />

empezando por ocupar la ciudad <strong>de</strong> Salta. Pero como esas<br />

operaciones <strong>de</strong> guerra no están comprendidas ni forman<br />

absolutamente parte <strong>de</strong> este relato, <strong>de</strong>jando esa digresión<br />

seguiremos con las causas ocasionantes <strong>de</strong> la “Guerra doméstica”,<br />

objeto <strong>de</strong>l presente estudio.<br />

—————————<br />

CAPITULO II.<br />

—————————<br />

LOS GENERALES DON PEDRO ANTONIO DE OLAÑETA Y DON<br />

JERONIMO VALDEZ.<br />

—————————<br />

Voy a presentar a los generales protagonistas <strong>de</strong> estos<br />

acontecimientos, al general <strong>de</strong>l ejército real <strong>de</strong>l alto Perú don Pedro<br />

Antonio <strong>de</strong> Olañeta y al general en jefe <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l sud, don<br />

Jerónimo Val<strong>de</strong>z.<br />

El absolutismo y exagerado amor a la monarquía <strong>de</strong>l general<br />

Olañeta eran proverbiales en el Perú y a causa <strong>de</strong> su adhesión<br />

incondicional a esa monarquía absoluta, había hecho que aquella<br />

famosa regencia <strong>de</strong> La Seo <strong>de</strong> Urgel, compuesta, en su mayor parte<br />

<strong>de</strong> clérigos fanáticos, establecida durante el cautiverio <strong>de</strong> Fernando<br />

VII en Bayona <strong>de</strong> Francia, nombrase esa regencia, al general<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!