11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>GUERRA</strong> <strong>DOMESTICA</strong><br />

escuadrón y un buen jefe como era, en concepto <strong>de</strong> ellos, el<br />

comandante Rivas.<br />

—————————<br />

EL GENERAL VALDEZ EN TARIJA.<br />

El general Val<strong>de</strong>z marchaba entre tanto trepando montañas y<br />

pasando sen<strong>de</strong>ros casi impracticables, cruzando montes y va<strong>de</strong>ando<br />

ríos caudalosos, como el Pilcomayo y el Pilaya; marchas que al<br />

presente parecen inverosímiles, por que es preciso conocer esos<br />

lugares para imaginarse cuanto sería el sufrimiento, privaciones y<br />

energía <strong>de</strong> los que con tanto entusiasmo hacían tan ruda campaña.<br />

La fatiga y los inconvenientes todos eran superados por esos<br />

admirables soldados, dirigidos por jefes dignos <strong>de</strong> mandarlos.<br />

El 26 <strong>de</strong> julio llegó el general Val<strong>de</strong>z al pueblo <strong>de</strong> San Lorenzo,<br />

situado al pie <strong>de</strong> la áspera cordillera <strong>de</strong> Iscayachi, que está a una<br />

distancia <strong>de</strong> tres leguas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tarija. Este risueño y fértil<br />

valle regado por el río Guadalquivir, es uno <strong>de</strong> los más pintorescos<br />

<strong>de</strong>l alto Perú; todo es allí vegetación, aire embalsamado, calor, vida,<br />

allí podían los soldados <strong>de</strong>l virrey <strong>de</strong>scansar <strong>de</strong> sus fatigas y<br />

prepararse a nuevos viajes y a mayores correrías.<br />

En el pueblo <strong>de</strong> San Lorenzo se había acantonado par or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

Olañeta, un escuadrón <strong>de</strong> caballería, que también se llamaba<br />

escuadrón “San Lorenzo”; lo mandaba el conocido caudillo <strong>de</strong> esa<br />

región don Eustaquio Mén<strong>de</strong>z, llamado el Moto, por que te faltaba<br />

una <strong>de</strong> las manos. Este fué notable como guerrillero y al lado <strong>de</strong><br />

Uriundo, los Rojas, Avilés y Mendieta. Se llenó <strong>de</strong> gloria combatiendo<br />

en La Tablada, Guerra Guico, Toldos, Concepción. Yeseras. Orozas,<br />

Campanario, Pilaya Cuyambuyu y otros combates <strong>de</strong> las guerrillas,<br />

contra los realistas Lavin, Ramírez (Mateo), Olañeta, Marquiegui, y<br />

<strong>de</strong>más prestigiosos militares <strong>de</strong> rey, distinguiéndose siempre por<br />

bravo y afortunado.<br />

Cuando el general La Serna, haciendo la campaña <strong>de</strong> Salta,<br />

penetró en el territorio tarijeño, en un encuentro <strong>de</strong> esos que<br />

sucedían continuamente, los ganchos <strong>de</strong>l Moto fueron <strong>de</strong>strozados<br />

por los “Húsares <strong>de</strong> Fernando VII” y Mén<strong>de</strong>z cayó prisionero en<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> éstos. Estaba mal herido y fué presentado al general La<br />

Serna, quien lo recibió con bondad, lo hizo curar con esmero y una<br />

vez fuera <strong>de</strong> peligro, el general lo indultó, reconociéndole su grado<br />

militar y señalándole una pensión para él y uno <strong>de</strong> sus hijos: le<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!