11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA<br />

los pueblos inmediatos. A este ejército pertenecía la división <strong>de</strong><br />

vanguardia comandada por el general don Pedro Antonio <strong>de</strong> Olañeta.<br />

Era el general Val<strong>de</strong>z un entendido y valiente militar. Nacido en<br />

Asturias en el pueblo ce Villaraín, sus padres lo <strong>de</strong>stinaron a la<br />

iglesia y estudió el latín en el seminario <strong>de</strong> Lugo, pasando a estudiar<br />

los cánones en la universidad <strong>de</strong> Oviedo. En 1808 empezó la guerra<br />

<strong>de</strong> España con Napoleón y nuestro seminarista se alistó en un<br />

regimiento compuesto <strong>de</strong> universitarios, que lo hicieron capitán.<br />

Empezó su carrera a las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l general Ballesteros, asistió a la<br />

batalla <strong>de</strong> Espinoza <strong>de</strong> los Monteros, y en 1815 peleó con singular<br />

<strong>de</strong>nuedo en las batallas <strong>de</strong> Ronquillo, Aracena, Cantargallo, Medina<br />

<strong>de</strong>l Campo y Tormes, <strong>de</strong>mostrando especiales dotes militares y una<br />

bravura a todo prueba, tanto que en la gran batalla <strong>de</strong> Albuera, fué<br />

por segunda vez <strong>de</strong>clarado “benemérito a la patria” y ascendido a<br />

teniente coronel. Estuvo en el sitio <strong>de</strong> Tarija, y contribuyó a la <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong>l general Rognan. Fué uño <strong>de</strong> los pocos jefes españoles que se<br />

negó a doblegarse al po<strong>de</strong>r omnímodo <strong>de</strong>l general inglés lord<br />

Wellington, razón por la que fué postergado en su carrera. Terminada<br />

la guerra fué Val<strong>de</strong>z <strong>de</strong>stinado ni ejército real <strong>de</strong>l Perú como segundo<br />

ayudante genera general <strong>de</strong>l estado mayor <strong>de</strong>l general don José <strong>de</strong><br />

La Serna, con quien arribó al puerto <strong>de</strong> Arica el 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1816.<br />

El general Val<strong>de</strong>z fué una <strong>de</strong> esas figuras notables <strong>de</strong>l ejército<br />

español; vino al Perú estando con<strong>de</strong> córralo con las cruces <strong>de</strong> “Los<br />

Monteros <strong>de</strong> Espinoza”, “Alva <strong>de</strong> Tormes”, “AIbuera”, “Chiclana”,<br />

“Tarija” y la “Chicana <strong>de</strong> Carlos III”; en América ascendió a brigadier,<br />

mariscal <strong>de</strong> campo, general y teniente general; a<strong>de</strong>más fué hecho<br />

“Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Torata” y “Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Villaraín”, para si y para sus<br />

<strong>de</strong>scendientes, esclareciendo más el nombre <strong>de</strong> su ilustre familia.<br />

“Val<strong>de</strong>z era sobrio y activo como una ardilla, <strong>de</strong>scuidado en el<br />

vestir, tanto que generalmente sus amigos te mandaban hacer ropa,<br />

para que pudiera reemplazar la que ya era absolutamente inútil. El<br />

uniforme que vestía en la batalla <strong>de</strong> Ayacucho se lo regalaron los<br />

soldados el año anterior. Era <strong>de</strong> pequeña estatura, <strong>de</strong>lgado, un poco<br />

inclinado a<strong>de</strong>lante, tenía un sombrero <strong>de</strong> ala ancha <strong>de</strong> pelo <strong>de</strong><br />

vicuña, levita cenicienta y botines altos <strong>de</strong> pelo. Eran sus ojos<br />

chispeantes y animados, su rostro tostado por la intemperie y era<br />

muy insinuante y locuaz. Nunca se servían en su mesa otros<br />

manjares que sus raciones; dormíase sobre uno o dos ponchos al<br />

aire libre y siempre a la cabeza <strong>de</strong> su división cuando iba en marcha,<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!