11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GUERRA</strong> <strong>DOMESTICA</strong><br />

recompensas. Así el Perú y la América toda <strong>de</strong>be al general Olañeta,<br />

como a uno <strong>de</strong> sus libertadores.<br />

PERUANOS:- Bien pronto visitaremos la cuna <strong>de</strong>l imperio<br />

peruano y el templo <strong>de</strong>l Sol. El Cuzco tendrá en el primer día <strong>de</strong> su<br />

libertad más placer y más gloria que bajo el dorado reino <strong>de</strong> los<br />

Incas.<br />

Cuartel general libertador en Huancamayo, a 15 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong><br />

1824. BOLIVAR”.<br />

—————————<br />

A pesar <strong>de</strong> lo expuesto estamos persuadidos <strong>de</strong> que el general<br />

don Pedro Antonio <strong>de</strong> Olañeta no fué infiel ni traidor al rey <strong>de</strong><br />

España. Fué solamente un ambicioso que soñaba con el gobierno<br />

<strong>de</strong>l Perú y obraba ciegamente por llegar a él, asusado por sus más<br />

adictos servidores que lo hacían servir <strong>de</strong> instrumento a sus secretos<br />

planes. Estos lo impulsaron a rebelarse contra el virrey La Serna y a<br />

sostener la campaña contra el ejército <strong>de</strong>l general Val<strong>de</strong>z; ellos lo<br />

inducían a que <strong>de</strong>jara <strong>de</strong> enviar socorros <strong>de</strong> hombres y dinero al<br />

ejército real mandado por el general Canterac; ellos le aconsejaron<br />

se ro<strong>de</strong>ara <strong>de</strong> los jefes y oficiales patriotas y <strong>de</strong>safectos a la causa<br />

<strong>de</strong> los peninsulares en el alto Perú, y a sostener correspon<strong>de</strong>ncia con<br />

los generales Bolívar, Sucre, Arenales y otros personajes que<br />

figuraban en primera línea entre los disi<strong>de</strong>ntes; la prueba es que se<br />

negó a firmar, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Ayacucho, el convenio que proponía el<br />

teniente coronel Antonio Elizal<strong>de</strong>, ayudante <strong>de</strong>l general Sucre y que<br />

contenía las bases siguientes:<br />

“1º Reconocimiento <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia americana y cesación <strong>de</strong><br />

la guerra en cuyo caso quedarían las provincias <strong>de</strong> las que era<br />

capital Charcas, bajo el mando <strong>de</strong>l general Olañeta, y tanto él como<br />

sus tropas pertenecerían al ejército libertador. 2º Que el partido <strong>de</strong><br />

Tarapacá ocupado por Olañeta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 22 y que había<br />

incorporado al Río <strong>de</strong> la Plata, continúe bajo sus or<strong>de</strong>nes: pero con la<br />

condición <strong>de</strong> que el partido <strong>de</strong> Apolobamba quedase incorporado a la<br />

provincia <strong>de</strong> Puno; pudiendo salir <strong>de</strong> allí el sub<strong>de</strong>legado Abeleira y su<br />

familia, así como los <strong>de</strong>más vecinos libremente si lo creían<br />

conveniente.<br />

Olañeta se negó y Elizal<strong>de</strong> pudo solo conseguir se firme un<br />

armisticio por cuatro meses que fué ajustado en La Paz con el<br />

coronel inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esa ciudad, don José <strong>de</strong> Mendizábal y el<br />

teniente coronel Elizal<strong>de</strong>, el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1825. Este acuerdo fué<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!