11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GUERRA</strong> <strong>DOMESTICA</strong><br />

proponía atacarlos antes, <strong>de</strong> que raye la aurora. Estaba el general<br />

fuertemente excitado con los sucesos <strong>de</strong> ese día, poco lucido para él<br />

y sus batallones y <strong>de</strong>seaba castigar a los disi<strong>de</strong>ntes.<br />

Seguía el bullicio en uno otro campamento y en ambos brillaban<br />

fogatas. En el campamento real sonó el te que <strong>de</strong> silencio; poco<br />

<strong>de</strong>spués se oyó igual toque <strong>de</strong> corneta en el campamento <strong>de</strong> los<br />

altoperuanos se fueron apagando lentamente las fogatas <strong>de</strong> los<br />

realistas y brillaron con mayor intensidad las <strong>de</strong>l campamento <strong>de</strong><br />

Barbarucho. Cuando éste notó extinguido el fuego enemigo, con<br />

profundo silencio hizo formar su batallón y emprendió la marcha con<br />

rumbo a Potosí, con aquel misterioso silencio con que caminaría una<br />

tropa <strong>de</strong> fantasmas. Sus enemigos dormían profundamente y las<br />

centinelas que los guardaban, viendo el brillo <strong>de</strong> las fogatas, <strong>de</strong> nada<br />

se apercibieron permaneciendo impasibles.<br />

Al rayar el día 13 <strong>de</strong> julio las columnas <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>z, con gran<br />

silencio, circunvalaron por todas partes el campamento <strong>de</strong><br />

Barbarucho y pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse cual sería la rabia y sorpresa <strong>de</strong>l<br />

general, cuando lo encontró vacío.<br />

Solo cadáveres y tizones <strong>de</strong> carbón encontraron en el lugar<br />

don<strong>de</strong> vivaqueron los altoperuanos:<br />

Las pérdidas <strong>de</strong> los constitucionales fueron enormes, cerca <strong>de</strong><br />

500 hombres quedaron fuera e combate, y los rebel<strong>de</strong>s solo tuvieron<br />

80 bajas. El general Val<strong>de</strong>z comprendió viaje con rumbo a Tarija; en<br />

vano indagó antes por los soldados <strong>de</strong> Barbarucho; éstos habían<br />

<strong>de</strong>saparecido como el humo <strong>de</strong> las fogatas <strong>de</strong> su campamento.<br />

EL DÍA 14 DE JULIO EX POTOSÍ.<br />

En la fecha indicada ingreso en la imperial y real villa <strong>de</strong> Potosí el<br />

general don José <strong>de</strong> Carratalá y se hizo cargo <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> esta<br />

provincia en nombre <strong>de</strong>l virrey <strong>de</strong>l Perú don José <strong>de</strong> La Serna. Tanto<br />

él coma la columna <strong>de</strong> su mando se alojaron en la casa real <strong>de</strong><br />

moneda, que era al mismo tiempo una especie <strong>de</strong> fortaleza, don<strong>de</strong><br />

nunca faltaba una fuerte guarnición.<br />

Potosí, como todos los pueblos <strong>de</strong>l alto Perú, estaba muy dividido<br />

en opiniones políticas. En él había absolutistas renegados y<br />

constitucionalistas furiosos. Los parciales <strong>de</strong>l general Olañeta, que<br />

en su mayor parte eran patriotas cubiertos con la máscara <strong>de</strong>l<br />

absolutismo, no cesaban <strong>de</strong> trabajar por la causa <strong>de</strong> la<br />

emancipación. Estos tenían al corriente <strong>de</strong> cuanto pasaba en la villa<br />

a los amigos <strong>de</strong> Olañeta <strong>de</strong> manera que no tardaron en dar aviso <strong>de</strong><br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!