11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GUERRA</strong> <strong>DOMESTICA</strong><br />

El estratégico plan <strong>de</strong>l general Olañeta al diseminar sus fuerzas<br />

por todas partes tuvo felices resultados; toda partida que se<br />

<strong>de</strong>stacaba <strong>de</strong>l grueso <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l virrey era<br />

perdida.<br />

Olañeta rápidamente emprendió la marcha sobre valle <strong>de</strong> la<br />

Concepción, paso a<strong>de</strong>lante y en las inmediaciones <strong>de</strong>l a pueblo <strong>de</strong><br />

Padcaya supo que allí estaba el comandante don Bernabé Baca con<br />

el escuadrón con que se paso a Val<strong>de</strong>z en San Lorenzo. Olañeta,<br />

tomó en Padcaya al citado escuadrón compuesto <strong>de</strong> 160 hombres,<br />

montados y bien armados <strong>de</strong> sables y carabinas, rescató las seis<br />

piezas <strong>de</strong> artillería que había perdido con más 300 fusiles y todo su<br />

parque e impedimenta.<br />

En el alto <strong>de</strong> Colnaca el capitán don Francisco CebaIlos, tomó<br />

prisioneros sesenta hombres mandados por el capitán Simón Poó y<br />

los oficiales Lucena y Lordiera.<br />

En Ramadas el comandante don Juan Ortuño, con una columna<br />

<strong>de</strong> su regimiento, tomó 120 cabezas <strong>de</strong> ganado que conducían<br />

fuerzas <strong>de</strong> infantería y caballería <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>z.<br />

El día 11 <strong>de</strong>l mismo mes el cuartel <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Torata fué<br />

atacado por 60 cazadores y 30 dragones <strong>de</strong> la división <strong>de</strong>l general<br />

Aguilera; esta fuerza mandada por el comandante don Francisco<br />

Muñoz, rindió la guarnición <strong>de</strong> ese pueblo, que cayó íntegra con sus<br />

comandantes los Capitanes Auñón y Guerra y abundante número <strong>de</strong><br />

armas, municiones y cabalgaduras.<br />

Aguilera avanzó sobre Chuquisaca, pero no llegó allí y se<br />

contentó con mero<strong>de</strong>ar en las inmediaciones. En el pueblo <strong>de</strong> Yotala<br />

fusiló a los coroneles Ignacio Rivas, Ta<strong>de</strong>o Lezama, y al capitán<br />

Auñón el primero había sido tomado por López en La Laguna,<br />

cuando se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong>l 2º escuadrón <strong>de</strong> “Dragones <strong>de</strong> la Frontera”<br />

que comandaba el citado jefe. Lezama merecía el odio <strong>de</strong> Aguilera<br />

por que no quiso <strong>de</strong>cirle la verdad <strong>de</strong>l estado y número <strong>de</strong> la<br />

guarnición <strong>de</strong> Cochabamba que mandaba el brigadier Somocurcio.<br />

El general Val<strong>de</strong>z fué exageradamente informado <strong>de</strong> los triunfos<br />

obtenidos por Aguilera en la provincia <strong>de</strong>l Charcas, y con razón<br />

alarmado, resolvió replegarse sobre Potosí, base principal <strong>de</strong> sus<br />

operaciones a fin <strong>de</strong> reparar el mal que creía gran<strong>de</strong>, y sobre todo<br />

temía per<strong>de</strong>r su comunicación con el virrey; en consecuencia<br />

emprendió marcha sobre Potosí por el camino más corto; que es el<br />

<strong>de</strong> la posta. Pero al llegar a Cotagaita supo que era esperado por el<br />

coronel Barbarucho, posesionado en las fuertes posiciones<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!