11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>GUERRA</strong> <strong>DOMESTICA</strong><br />

El 28 <strong>de</strong> agosto evacuaron las fuerzas <strong>de</strong>l virrey la ciudad <strong>de</strong><br />

Chuquisaca, el 30 la <strong>de</strong> Potosí, y en los primeros días <strong>de</strong> septiembre<br />

las <strong>de</strong> La Paz y Cochabamba, las que fueron sucesivamente<br />

ocupadas por las fuerzas <strong>de</strong>l general Olañeta, quien estando en<br />

Oruro, recibió una comunicación gratulatoria <strong>de</strong>l general Simón<br />

Bolívar en la que lo felicitaba por su comportamiento con los<br />

constitucionalistas <strong>de</strong>l Perú.<br />

Olañeta siguió engrosando su ejército y en octubre tenía ya en<br />

Cochabamba 2,000 hombres inclusos los 600 fernandinos<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la división <strong>de</strong> Aguilera. También en estos días se<br />

sometió a sus ban<strong>de</strong>ras el general don José Miguel Lanza y muchos<br />

jefes facciosos que permanecieron separados <strong>de</strong> esta lucha llamada<br />

doméstica y cuyo estudio terminaremos con algunas consi<strong>de</strong>raciones<br />

respecto a las consecuencias y móviles <strong>de</strong> ella.<br />

—————————<br />

CAPITULO VI.<br />

Conclusión<br />

Así terminó esta corta y ruda campaña entre los absolutistas y los<br />

liberales, como entonces se llamaba a los soldados y partidarios <strong>de</strong>l<br />

virrey <strong>de</strong>l Perú.<br />

El motivo <strong>de</strong> ella ya lo, henos hecho conocer a nuestros lectores,<br />

pero no será <strong>de</strong>más hacer respecto a tan trascen<strong>de</strong>ntal<br />

acontecimiento algunas aclaraciones, a fin <strong>de</strong> aproximarse más a<br />

esclarecerla verdad histórica, que siempre <strong>de</strong>be buscarse en esta<br />

clase <strong>de</strong> estudios.<br />

La ambición <strong>de</strong>l general Olañeta, por una parte, por que como el<br />

más antiguo y acreditado entre los generales <strong>de</strong>l ejército real <strong>de</strong>l<br />

Perú <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Pezuela y Ramírez, creía que una vez separados<br />

éstos <strong>de</strong> la escena, a él <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho le correspondía el gobierno <strong>de</strong>l<br />

virreinato.<br />

La <strong>de</strong>posición <strong>de</strong> Pezuela, si bien la aceptó en silencio, trié por<br />

que el prestigio <strong>de</strong> La Serna que venía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la península, como<br />

general en jefe <strong>de</strong>l ejército, era gran<strong>de</strong> su nombramiento emanaba<br />

<strong>de</strong>l mismo rey y tuvo que obe<strong>de</strong>cerle, pero siempre tratando <strong>de</strong><br />

hacerle una guerra sorda en unión <strong>de</strong>l virrey Pezuela, que tenía<br />

ojeriza por La Serna y sus compañeros y profunda estimación por<br />

Olañeta y sus amigos.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!