11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA<br />

La trama se urdió paciente y lentamente; uno <strong>de</strong> los primeros<br />

personajes <strong>de</strong> esta intriga fué el célebre doctor don Casimiro<br />

Olañeta, quien todos los días azuzaba a su tío el general, a que se<br />

sustrajera <strong>de</strong>l mando <strong>de</strong> La Serna y <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>z, lo que al fin<br />

consiguió.<br />

Don Casimiro, como hemos dicho, era secretario privado <strong>de</strong> su<br />

tío, con quien se mostraba como él el absolutista más fanático y el<br />

más sincero creyente; <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l general lo superaba en su amor al<br />

altar y al tronó; él era quien urdía todos los complots y atraía a los<br />

jefes persuadiéndolos con su fácil y elocuente palabra sobre la<br />

necesidad <strong>de</strong> romper con el virrey La Serna y sostener la religión y el<br />

trono con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la autoridad establecida in<strong>de</strong>bidamente<br />

en el Pero por los jefes amotinados el año <strong>de</strong> 1821 en un<br />

campamento militar. A los jefes americanos les hablaba <strong>de</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pendizarse <strong>de</strong>l dominio peninsular y hacer <strong>de</strong>l Perú<br />

un estado in<strong>de</strong>pendiente y en su correspon<strong>de</strong>ncia particular con el<br />

general Bolívar y que ocultaba <strong>de</strong> todos, le <strong>de</strong>cía: “Hay que dividirlos,<br />

por que es necesario que el germen <strong>de</strong> la discordia sea productivo.”<br />

—————————<br />

CAPITULO IV<br />

—————————<br />

CONVENIO DE TARAPAYA<br />

Después <strong>de</strong> verificar todos sus arreglos en Chuquisaca el general<br />

Olañeta regresó a Potosí, centro <strong>de</strong> sus operaciones militares,<br />

llevando consigo en calidad <strong>de</strong> asesor al doctor José María Urcullo.<br />

También regresaron con él los cuerpos <strong>de</strong> su ejército, y en La Plata<br />

<strong>de</strong>jó una guarnición, haciendo jefe militar <strong>de</strong> ella al coronel Goiburu.<br />

Los fernandinos y el regimiento <strong>de</strong> “La Laguna”, pasaron a la<br />

frontera <strong>de</strong> Tomina a engrosar la división <strong>de</strong>l general Aguilera, pie<br />

<strong>de</strong>bía con su fuerza ocupar el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Cochabamba, don<strong>de</strong><br />

estaba <strong>de</strong> gobernador el brigadier Somocurcio, que fué ahuyentado<br />

por el mencionado jefe. 9<br />

9 Manuel Sánchez <strong>de</strong> Velasco - Memorias para la historia <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año <strong>de</strong><br />

1808 - Existen inéditas en la Sociedad Geográfica Sucre.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!