11.05.2013 Views

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

GUERRA DOMESTICA - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA<br />

sublevar el país en masa, no <strong>de</strong>jando a sus enemigos más terreno<br />

que el que pisasen.<br />

Empezó or<strong>de</strong>nando al brigadier Aguilera, que ocupaba el<br />

Vallegran<strong>de</strong> con la división <strong>de</strong> su mando, que aumente el número <strong>de</strong><br />

ésta y ocupe la provincia <strong>de</strong> Cochabamba, con objeto <strong>de</strong> que<br />

verificando el avance <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>z al interior <strong>de</strong>l país, le tomase la<br />

retaguardia ocupando Oruro. Después envió emisarios a Tarija, Cinti,<br />

Chichas y a las provincias <strong>de</strong>l norte para que todas se levanten en<br />

armas contra los invasores, corno dieron en dominar a Val<strong>de</strong>z y sus<br />

a<strong>de</strong>ptos, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tomar cuantas medidas halló convenientes<br />

para su <strong>de</strong>fensa, dirigió las proclamas y el manifiesto que con otros<br />

documentos análogos encontrará el lector en el apéndice a este<br />

estudio. 10<br />

CAPITULO V.<br />

—————————<br />

LA CAMPANA.<br />

Val<strong>de</strong>z y Olañeta se movieron al mismo tiempo.<br />

El primero <strong>de</strong> estos generales salió <strong>de</strong> Oruro el 20 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong><br />

1824, con rumbo a Potosí.<br />

Llevaba consigo dos batallones <strong>de</strong>l regimiento “Gerona”,<br />

mandado por el brigadier Cayetano AmeIler, distinguido jefe que se<br />

había hecho notable en la última campaña que finalizó con las<br />

batallas <strong>de</strong> Torata y Moquegua, en el Bajo Perú; allí Ameller se llenó<br />

<strong>de</strong> gloria, por que en gran parte asos triunfos se <strong>de</strong>bieron a su valor y<br />

pericia militar. Este jefe era el predilecto amigo y compañero<br />

inseparable <strong>de</strong>l general Val<strong>de</strong>z.<br />

El 1º batallón <strong>de</strong>l regimiento “Grana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l Cuzco” el 2º <strong>de</strong>l<br />

“Imperial Alejandro”; tres escuadrones <strong>de</strong>l regimiento “Grana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong><br />

la Guardia”, el escuadrón “Cochabamba”, y tina sección <strong>de</strong> dos<br />

piezas <strong>de</strong> “Artillería <strong>de</strong> montaña”, completaban estas fuerzas, todas<br />

<strong>de</strong> línea, sumando 5.000 hombres.<br />

10<br />

García Camba - Memorias para la historia <strong>de</strong> las armas españolas en el Perú -<br />

Véase el Apéndice <strong>de</strong>l tomo II <strong>de</strong> la citada obra.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!