13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los derechos de autor<br />

<strong>SGAE</strong>). Por no hab<strong>la</strong>r de que en ocasiones el artista se lleva un <strong>por</strong>centaje<br />

aún menor si el disco se vende durante una campaña de promoción televisiva o<br />

a precio de oferta 5 .<br />

Pocas veces el público se da cuenta de que sólo un <strong>por</strong>centaje minoritario<br />

del precio de venta del CD va a manos del artista. Cuando Rosa López ganó <strong>la</strong><br />

primera edición del concurso Operación Triunfo, el representante de <strong>la</strong><br />

discográfica le anunció que iba a recibir un cheque <strong>por</strong> 200.000 euros como<br />

ade<strong>la</strong>nto de sus derechos de autor <strong>por</strong> los primeros 200.000 discos. Eso<br />

significa un euro <strong>por</strong> disco, que a un precio de venta al público de 12 euros<br />

equivale a algo más del 8.3%. Nada mal para una artista novel. Y nada mal<br />

para una discográfica que recibía a una artista conocida <strong>por</strong> todo el público y a<br />

<strong>la</strong> que acompañó una campaña publicitaria sin precedentes en <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong><br />

música españo<strong>la</strong>.<br />

Rosa puede considerarse afortunada: según reconoció el propio Teddy<br />

Bautista, sólo el 4% de los socios de <strong>la</strong> <strong>SGAE</strong> cobran más que el sa<strong>la</strong>rio<br />

mínimo interprofesional. <strong>En</strong> ocasiones los artistas se rebe<strong>la</strong>n contra el escaso<br />

<strong>por</strong>centaje que reciben de <strong>la</strong>s ventas 6 , pero <strong>por</strong> lo general no tienen elección<br />

salvo <strong>la</strong> de escoger cuál será <strong>la</strong> discográfica que se dignará hacerles caso, y<br />

conformarse con <strong>la</strong>s migajas. Es comprensible, pues, que los creadores de<br />

obras escritas y audiovisuales, deseosos de poder comer de su trabajo (a ser<br />

posible, todos los días), y ante <strong>la</strong> imposibilidad de renegociar sus contratos,<br />

estén no sólo dispuestos sino ansiosos <strong>por</strong> arrimar el ascua a su sardina tanto<br />

como puedan. Para muchos de ellos, pagar <strong>por</strong> silbar una canción suya no<br />

sólo es justo sino de lo más natural del mundo.<br />

No hay normas básicas que nos indiquen dónde colocar <strong>la</strong> línea divisoria.<br />

La Constitución Españo<strong>la</strong> reconoce el derecho a <strong>la</strong> propiedad privada (Art.<br />

33.1), pero también dice que el contenido de dichos derechos estará delimitado<br />

<strong>por</strong> su función social (Art. 33.2); protege <strong>la</strong> creación artística (Art. 20.b), pero<br />

también al acceso a <strong>la</strong> cultura (Art. 44.1), el enriquecimiento del patrimonio<br />

cultural (Art. 46) y <strong>la</strong> defensa de los intereses de los consumidores (Art. 51.1).<br />

Cuando incluso <strong>la</strong>s leyes básicas entran en conflicto, es deber de los<br />

legis<strong>la</strong>dores establecer <strong>la</strong> línea que <strong>la</strong>s delimitan, y de los jueces confirmar si<br />

esas líneas se encuentran bien donde están o si <strong>por</strong> el contrario hay que<br />

mover<strong>la</strong>s en un sentido u otro.<br />

Según <strong>la</strong> Ley de Propiedad Intelectual (LPI) vigente hoy día en España, <strong>la</strong><br />

mayoría de <strong>la</strong>s obras publicadas generan derechos de explotación a favor de<br />

los productores o ejecutores durante 50 años. Es decir: quien haya grabado<br />

un disco, un video o simi<strong>la</strong>r podrá vender dicha grabación durante medio siglo 7 .<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> obra en sí (letra, música, guión) está protegida durante mucho<br />

más tiempo. <strong>En</strong> esto, hay que distinguir entre <strong>la</strong> obra y una ejecución<br />

particu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> obra.<br />

5 La tarta del CD, de Ignacio Esco<strong>la</strong>r, 21/04/2004: http://www.esco<strong>la</strong>r.net/MT/archives/000780.html<br />

6 Ver <strong>por</strong> ejemplo el Manifiesto de liberación de Kiko Veneno, de fecha 31/05/2001, disponible en<br />

http://www.f<strong>la</strong>menco-world.com/artists/veneno/evenen1.htm.<br />

7 Para los autores de “meras fotografías” (sic), dichos derechos se reducen a 25 años.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!