13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Usar contramedidas El mieod tecnológicas<br />

Hacer una lista exhaustiva está más allá de mis posibilidades, pero<br />

podemos indicar algunos trucos. Lo primero que hemos de hacer es pensar en<br />

<strong>la</strong> seguridad en su conjunto, y no creer que <strong>por</strong> haber insta<strong>la</strong>do un programa<br />

hemos blindado nuestro ordenador. Quien instale un programa de cifrado de<br />

e-mail puede encontrarse en <strong>la</strong> situación de aquel que insta<strong>la</strong> una puerta<br />

blindada a prueba de misiles, y se olvida de que el ventanuco de <strong>la</strong> cocina no<br />

tiene ni una triste reja.<br />

Podemos alcanzar un grado muy alto de protección en nuestro<br />

ordenador usando una combinación de herramientas. Permítame el<br />

atrevimiento de sugerirle unas cuantas opciones. Por supuesto, el “disc<strong>la</strong>imer”<br />

es aquí de rigor. Ni esta lista es <strong>la</strong> mejor, ni está completa. Puede que ni<br />

siquiera le venga bien, dependiendo de su grado de compatibilidad informática:<br />

si es usted un zote tecnológico, le vendrá grande; si, <strong>por</strong> el contrario, piensa en<br />

términos de código máquina, esto le parecerá muy infantil. <strong>En</strong> cualquier caso,<br />

estaré encantado de oír sus propuestas para <strong>la</strong> versión 1.1 del libro. Mientras,<br />

tanto, aquí va mi propuesta:<br />

- Para cifrado y firma digital de correos electrónicos, no conozco nada mejor<br />

que PGP (Pretty Good Privacy). Es un programa gratuito de código abierto<br />

y que resulta sencillo de usar. Los lectores interesados podrán descargar<br />

este programa de Internet, y disponen de un cursillo para principiantes en<br />

http://www.cripto.es/cursopgp.htm 56<br />

- Para cifrado de disco duro, existen diversas opciones como PGPDisk,<br />

TrueCript, BestCrypt, Scramdisk y otras, muchas de el<strong>la</strong>s gratuitas y de<br />

código abierto.<br />

- Para evitar <strong>la</strong> entrada de visitantes no deseados a nuestro ordenador, es<br />

recomendable usar programas como antivirus, anti-anuncios (adware), antiespía<br />

(spyware) y cortafuegos (firewalls). No daré nombres, pero hay<br />

muchos <strong>por</strong> ahí. Si tenéis que rascaros el bolsillo, hacedlo. De lo contrario,<br />

luego puede saliros muy caro.<br />

- La protección comienza <strong>por</strong> uno mismo, así que hay que acostumbrarse a<br />

seguir algunas técnicas de autoprotección. Por ejemplo:<br />

o usar páginas web que permitan navegar en condiciones de<br />

anonimato<br />

o usar cuentas e-mail falsas o “basura” para cuando haga falta<br />

registrarse en algún lugar<br />

o poner barreras antispam (¡y nunca responder a mensajes spam!)<br />

o establecer identidades fingidas, usar seudónimos, nicks<br />

o no rellenar cuestionarios <strong>por</strong> muchos premios que nos prometan, y<br />

nunca aceptar caramelos de desconocidos.<br />

o no dar información confidencial a nadie en quien no confiemos, y<br />

jamás contestar mensajes email de supuestas empresas o bancos<br />

56<br />

Lo escribí yo mismo en 2002 para una versión antigua de PGP, pero les servirá igual para <strong>la</strong>s versiones<br />

modernas. Espero que lo disfruten.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!