13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cambiar El mieod <strong>la</strong>s leyes<br />

El canon digital se había salvado. Pero fue una victoria en un doble<br />

sentido: un partido político grande se posicionaba en su contra, y el concepto<br />

de “canon digital” llegó a millones de personas que nunca habían oído hab<strong>la</strong>r<br />

de tal cosa. El canon pasaba, de ser un oscuro concepto manejado <strong>por</strong><br />

entidades gestoras y atacado <strong>por</strong> frikis, a convertirse en un tema de debate y<br />

un argumento electoral. Más aún, se reveló que el canon no era el único (<strong>por</strong><br />

no hab<strong>la</strong>r del mejor) procedimiento para remunerar a los artistas <strong>por</strong> los discos<br />

que supuestamente dejan de vender.<br />

Si de algo es reve<strong>la</strong>dor el caso de <strong>la</strong> enmienda Guillot es que <strong>la</strong>s cosas<br />

hay que mover<strong>la</strong>s, y que ese movimiento pasa <strong>por</strong> el Par<strong>la</strong>mento. Salvando<br />

excepciones honrosas como <strong>la</strong>s del propio Guillot, no sé si os habéis dado<br />

cuenta, pero … los par<strong>la</strong>mentarios no siempre hacen lo más conveniente para<br />

nosotros. ¡Ojalá lo hicieran! No habría más que decir “eh, ¿queréis que se<br />

cambie esta ley?” “¡Sí!” “¡No!” y cuestión resuelta. <strong>En</strong> <strong>la</strong>s ciudades de <strong>la</strong><br />

Grecia Clásica era el pan nuestro de cada día, pero ellos tenían <strong>la</strong> ventaja de<br />

que cabían todos en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za del pueblo y se podía votar directamente. <strong>En</strong> el<br />

momento en que comenzamos a delegar nuestro poder a los par<strong>la</strong>mentarios<br />

(cuarenta millones de personas no cabemos en el mismo sitio), perdimos <strong>la</strong><br />

o<strong>por</strong>tunidad de escoger nuestras propias leyes en prácticamente todos los<br />

ámbitos.<br />

Quizá <strong>por</strong> eso <strong>la</strong>s reuniones de comunidades de vecinos son tan<br />

apasionantes: son probablemente <strong>la</strong> única o<strong>por</strong>tunidad que tenemos de<br />

convertirnos en nuestros propios representantes, votar nuestras resoluciones y<br />

escoger alternativas. Para todo lo demás, par<strong>la</strong>mentarios. Y puesto que para<br />

los políticos so<strong>la</strong>mente somos moneda de cambio, hemos de ser realistas.<br />

Ningún partido político parece dispuesto a darnos lo que queremos. A<br />

prometerlo sí, pero eso cuenta poco a <strong>la</strong> hora de <strong>la</strong> verdad. Lo único que<br />

podemos hacer es seguir presionando.<br />

Es posible que dentro de un par de décadas podamos votar <strong>la</strong>s leyes<br />

directamente, <strong>por</strong> medio de votaciones electrónicas desde nuestra propia casa.<br />

Cuando llegue el momento, que tiemble <strong>la</strong> <strong>SGAE</strong>. Mientras tanto, es nuestra<br />

responsabilidad estar atentos a todo lo que hagan los políticos que pueda<br />

afectarnos. Cada vez que aparezca una nueva ley de Internet, una<br />

modificación a <strong>la</strong> Ley de Propiedad Intelectual, propuestas para contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

Red, p<strong>la</strong>nes estratégicos antipiratería, iniciativas de fomento a los artistas,<br />

normas sobre responsabilidad de administradores de páginas web, hemos de<br />

leer<strong>la</strong>s, evaluar<strong>la</strong>s y si no nos gustan, ¡protestar tan fuerte como podamos!<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!