13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Herramientas técnicas<br />

Si <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve va oculta dentro del propio disco, como los sistemas anticopia<br />

que están haciendo ahora para los DVD de nueva generación (los BlueRay y<br />

los HD-DVD), hay gente inteligente fuera de <strong>la</strong> industria discográfica que sabe<br />

mirar los discos y averiguar dónde está <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve o qué procedimiento hay para<br />

poder ripear el sistema. Ya lo han hecho. 18 Y lo volverán a hacer. Sólo será<br />

cuestión de tiempo el que los hackers encuentren <strong>la</strong> solución a un problema y<br />

se <strong>la</strong> regalen a <strong>la</strong> comunidad internauta. A cada medida, <strong>la</strong> comunidad<br />

responde con una contramedida. Hay gente inteligente en todos sitios, y<br />

mucha de esta gente inteligente va a usar su cerebro no sólo para poder<br />

desproteger el disco que él quiere oír, sino también para que los demás<br />

puedan hacer lo mismo.<br />

Por eso es <strong>por</strong> lo que, durante años, <strong>la</strong>s grandes discográficas españo<strong>la</strong>s<br />

y extranjeras han volcando millones sin cuento en lo que l<strong>la</strong>man genéricamente<br />

DRM, es decir, sistemas digitales para contro<strong>la</strong>r los derechos de reproducción<br />

(<strong>Digital</strong> Rights Management), sin éxito 19 . Cada medida, como dije antes,<br />

genera una contramedida. Esto ya lo vimos los veteranos de <strong>la</strong>s guerras<br />

anticopia de los años 80, cuando cada fabricante de software incluía un<br />

protector anticopia: en poco tiempo, alguien diseñaba un anti-anticopia, lo<br />

diseminaba y hacía obsoleta <strong>la</strong> protección. Al final, los fabricantes de software<br />

tiraron <strong>la</strong> toal<strong>la</strong>.<br />

Y los vendedores de música y video de hoy día parecen olvidar un<br />

aspecto final del problema. Por muy fuertes que sean <strong>la</strong>s medidas de<br />

protección, <strong>por</strong> bien que se custodien y administren los derechos digitales, <strong>por</strong><br />

muy sagazmente que se oculte <strong>la</strong> ubicación de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves, al final llega un<br />

momento en que <strong>la</strong> información es descodificada. <strong>En</strong> ese momento, los bits en<br />

“texto l<strong>la</strong>no” (es decir, descifrados) se encaminarán hacia los altavoces, <strong>la</strong><br />

pantal<strong>la</strong> de televisión … o un grabador convenientemente dispuesto para hacer<br />

una copia. Y a <strong>la</strong> saca.<br />

La facilidad con que se hace hoy día una reproducción va pareja con <strong>la</strong><br />

velocidad y ubicuidad de su distribución. Internet es un canal de intercambio<br />

de material audiovisual que supera en muchos aspectos a cualquier otro<br />

creado con fines comerciales. Tiene grandes ventajas: es prácticamente<br />

gratuito, dispone de un repertorio mucho más extenso y permite al usuario<br />

contro<strong>la</strong>r el qué, el cómo y el cuándo. Que redes como p2p se hayan<br />

convertido en un fenómeno de masas dice mucho acerca del modo en que <strong>la</strong><br />

industria audiovisual ha tratado a sus clientes hasta ahora.<br />

Detener este intercambio con herramientas técnicas es muy difícil, y eso<br />

siendo generoso. <strong>En</strong> noviembre de 2002, tres empleados de Microsoft<br />

presentaron un artículo en una conferencia sobre sistemas DRM. Lo titu<strong>la</strong>ron<br />

“La Darknet y el futuro de <strong>la</strong> distribución de contenidos”, y examinaban <strong>la</strong>s<br />

implicaciones comerciales de lo que ellos denominaban genéricamente “redes<br />

18 No tienen más que bucear en mis Boletines <strong>En</strong>igma para más información: http://cripto.es/enigma.htm<br />

Boletines 17, 18, 23, 30, 49, 50, 52 (entre otros).<br />

19 Recomiendo al lector interesado en el tema <strong>la</strong> conferencia de Cory Doctorow de Junio de 2004 (¡ante<br />

empleados de Microsoft!) sobre <strong>por</strong> qué los DRM no funcionan: http://craphound.com/msftdrm.txt<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!