13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90 <strong>Arturo</strong> <strong>Quirantes</strong> Sierra – <strong>Cómo</strong> <strong>sobrevivir</strong> a <strong>la</strong> <strong>SGAE</strong><br />

individuos pueden ser procesador <strong>por</strong> descargas ilegales. Cuando usted se<br />

descarga material con copyright, no lo hace de forma anónima. Su dirección IP<br />

es xxx.xxx.xxx.xxx [número IP]. y ha sido archivada. Respete <strong>la</strong> música,<br />

descargue legalmente.<br />

Metamachine también aceptó tomar medidas para impedir el intercambio<br />

de archivos <strong>por</strong> usuarios que se habían descargado eDonkey previamente. Si<br />

tenemos cuenta que eDonkey era una red centralizada (es decir, los clientes<br />

se conectaban a un servidor central), podemos ir haciéndonos idea del tipo de<br />

“medidas” adoptadas <strong>por</strong> Metamachine para protegerse de demandas<br />

judiciales. <strong>En</strong> <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong>s redes p2p más popu<strong>la</strong>res son de tipo<br />

descentralizado, de forma que no se puede desmontar el sistema atacando un<br />

servidor central 68 .<br />

Mientras haya un objetivo de alto valor económico, habrá gente que<br />

quiera esa información, legal o ilegalmente. Si lo intentan de modo legal, al<br />

menos podemos intentar defendernos en los tribunales. Pero si hay personas<br />

dispuestas a robar esa información, o a hackear<strong>la</strong>, o que simplemente quieran<br />

tener un Maserati más en el garaje, vamos a estar expuestos a muchos<br />

problemas. Si entre toda esa información se incluye muy c<strong>la</strong>ramente nuestras<br />

direcciones IP y qué cosas nos hemos descargado de qué sitio, a lo mejor no<br />

es base suficiente para una demanda, pero sí basta para montar una campaña<br />

de mensajes amenazadores del estilo “sabemos quién eres, dónde estás y en<br />

qué calle vives, deja de descargar pelícu<strong>la</strong>s”. Con un poco de suerte, algunos<br />

piratas pendejos caerán al suelo de rodil<strong>la</strong>s, pedirán perdón con voz<br />

temblorosa y dejarán de descargarse discos de David Bisbal.<br />

Podemos imaginarnos, visto lo visto, hasta dónde sería hipotéticamente<br />

capaz de llegar una entidad que hipotéticamente nos l<strong>la</strong>ma chorizos y<br />

<strong>la</strong>drones, y que manda gente diciendo “soy inspector y tú tantos metros, tantos<br />

euros, y si no, nos veremos en los tribunales”, ¿Qué partido le podrían sacar a<br />

un listado de datos de tráfico? Y no pensemos que se pararán en escrúpulos<br />

morales. Harán todo lo que sea necesario para mantener el flujo de pasta,<br />

digo para defender los derechos de los artistas.<br />

A no ser que lo impidamos nosotros. Debemos prepararnos para<br />

defendernos contra ellos, no sólo legalmente sino técnicamente, y no darles <strong>la</strong><br />

menor o<strong>por</strong>tunidad de que nos identifiquen, de que sepan quiénes somos o<br />

qué hacemos. Y no <strong>por</strong>que sea ilegal o no, sino <strong>por</strong>que es nuestro derecho.<br />

Cuando <strong>la</strong> Constitución nos garantiza el secreto de <strong>la</strong>s comunicaciones, se<br />

trata de un derecho básico, que so<strong>la</strong>mente puede ser vulnerado <strong>por</strong> una<br />

autoridad judicial en un caso muy justificado. No un privilegio que se nos<br />

concede graciosamente <strong>por</strong> haber sido buenos. Es algo a lo que tenemos<br />

derecho pleno, que forma parte de nosotros mismos. Si <strong>la</strong> ley no puede hacerlo<br />

con <strong>la</strong>s suficientes garantías, tendremos que protegernos nosotros.<br />

Parafraseando al Bruce Schneier de los tiempos ingenuos, hemos de recordar<br />

68 De ahí el nombre en inglés p2p = Peer to (two) peer, “colega a colega”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!