13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- ¡No apruebo sus métodos, señor Ness!<br />

- Usted no es de Chicago<br />

(“Los intocables”, de Brian de Palma)<br />

Premisa, fin, medios<br />

1 – PREMISA, FIN, MEDIOS<br />

Olvidémonos <strong>por</strong> un momento del debate sobre <strong>la</strong> copia privada, los<br />

cánones compensatorios y demás conceptos que hemos estado vendo hasta<br />

ahora. Y no <strong>por</strong>que no sean im<strong>por</strong>tantes, sino <strong>por</strong>que ahora hemos de pasar<br />

del “<strong>por</strong> qué” al “cómo.” Si queremos derrotar al adversario, es imprescindible<br />

comprender <strong>por</strong> qué hace lo que hace, cuáles son sus motivaciones, qué le<br />

inspira a fin de cuentas.<br />

Abstrayendo al máximo, tenemos básicamente una premisa, unos<br />

métodos y un fin comunes a prácticamente todas <strong>la</strong>s entidades gestoras de<br />

derechos de propiedad intelectual.<br />

La premisa es: tenemos derecho a recaudar dinero <strong>por</strong>que alguien<br />

reproduzca música (o lea libros, o vea pelícu<strong>la</strong>s, o introduzca en su mente<br />

cualquier otro tipo de artefacto cultural que alguien l<strong>la</strong>mado artista haya<br />

creado). Es el caso de <strong>SGAE</strong>, de ACAM, de EGEDA, los de CEDRO y algunas<br />

otras más 17 .<br />

El fin último es … bueno, eso depende. Si les preguntan a <strong>la</strong>s entidades<br />

de gestión, les dirán algo así como que son unas hermanitas de <strong>la</strong> caridad que<br />

lo único que quieren es ganar mucho dinero para dárselo a los autores en su<br />

totalidad, con una sonrisa en los <strong>la</strong>bios y <strong>la</strong> satisfacción del deber cumplido<br />

como única recompensa. Según nosotros, vulgares pendejos electrónicos con<br />

muy ma<strong>la</strong> uva, ellos son unos ___________ (rellene usted mismo) que lo único<br />

que quieren es enriquecerse vilmente y a toda costa. Pero en suma, ¿de qué<br />

se trata? Podemos, a efectos de simplificación, resumirlo en una so<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra:<br />

forrarse. Partiendo de un repertorio de obras protegidas <strong>por</strong> <strong>la</strong> propiedad<br />

intelectual, sean canciones, pelícu<strong>la</strong>s, libros o simi<strong>la</strong>res, hay que esforzarse<br />

<strong>por</strong> sacar <strong>la</strong> máxima cantidad posible de dinero, sin excepciones, sin<br />

remordimientos y en ocasiones sin vergüenza. Un sencillo gráfico nos ayudará<br />

a entenderlo:<br />

♪♫♪ €<br />

17 El Ministerio de Cultura tiene <strong>la</strong> lista completa en esta dirección:<br />

http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/PropiedadIntelectual/PreguntasFrecuentes/<strong>En</strong>tidadesGestion.html#b<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!