13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prepararse El para mieod <strong>la</strong> hora del juicio<br />

perseguirían estos delitos. Teniendo en cuenta que <strong>la</strong> última Circu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong><br />

Fiscalía General del Estado que hab<strong>la</strong>ba de los delitos contra <strong>la</strong> propiedad<br />

intelectual databa del año 1989, ya le iba haciendo falta una revisión de<br />

criterios.<br />

La Circu<strong>la</strong>r 1/2006 vino motivada, en parte, <strong>por</strong> el propio P<strong>la</strong>n Antipiratería<br />

2005, en cuyo capítulo de Medidas Normativas se contemp<strong>la</strong>ba <strong>la</strong> posibilidad<br />

de pedir a <strong>la</strong> Fiscalía General del Estado que estableciese criterios unificados<br />

de interpretación y actuación. <strong>En</strong> este sentido, <strong>la</strong> Circu<strong>la</strong>r parece <strong>la</strong> lista de <strong>la</strong><br />

<strong>SGAE</strong> a los Reyes Magos. <strong>En</strong>tre otros regalitos, permite el uso de agentes<br />

encubiertos en los casos de delincuencia organizada; refleja como agravante el<br />

hecho de que el culpable pertenezca a una organización o asociación; permite<br />

el uso del sistema de juicios rápidos; legitima a <strong>la</strong>s entidades gestoras de<br />

derechos de autor para intervenir en los procedimientos penales; persigue <strong>la</strong>s<br />

l<strong>la</strong>madas “im<strong>por</strong>taciones parale<strong>la</strong>s” (im<strong>por</strong>taciones de material audiovisual<br />

desde otros países de fuera de <strong>la</strong> Unión Europea sin <strong>la</strong> autorización expresa<br />

de los titu<strong>la</strong>res de los derechos, incluso si dichas im<strong>por</strong>taciones tienen un<br />

origen lícito); sanciona <strong>la</strong> persecución de todo tipo de actividades (desde<br />

fabricación a mera posesión) re<strong>la</strong>tiva a sistemas anticopia tanto en lo que<br />

respecta a programas de ordenador como a material audiovisual.<br />

A tenor de todo lo anterior, parece fuera de lugar afirmar que <strong>la</strong> Circu<strong>la</strong>r<br />

1/2006 es beneficiosa para los internautas. Pero lo afirmo. <strong>En</strong> primer lugar,<br />

reconoce <strong>la</strong> inutilidad de <strong>la</strong>s protecciones anticopia, ya que precisamente se<br />

dec<strong>la</strong>ran ilegales en virtud a <strong>la</strong> realidad de … <strong>la</strong> inutilidad de <strong>la</strong>s barreras de<br />

protección que [los titu<strong>la</strong>res de derechos de propiedad intelectual] colocan.<br />

Esto parece un reproche implícito a <strong>la</strong> falibilidad de los sistemas para <strong>la</strong><br />

protección de derechos digitales: hay que castigar con <strong>la</strong> ley lo que no se<br />

puede proteger con <strong>la</strong> tecnología.<br />

A continuación, se apunta a que <strong>la</strong> tenencia de sistemas de supresión de<br />

dispositivos anticopia puede suscitar problemas de legitimidad de <strong>la</strong> conducta,<br />

en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> copia privada. Y hurga en <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ga de una profunda<br />

contradicción que los detractores del canon <strong>por</strong> copia privada hemos<br />

denunciado muchas veces:<br />

Cabe p<strong>la</strong>ntearse el problema de legitimidad de <strong>la</strong> conducta de <strong>la</strong> persona<br />

que habiendo adquirido un original de un CD o un DVD, protegido <strong>por</strong><br />

dispositivo técnico para evitar su reproducción esté en posesión de un medio<br />

que sea apto para eliminar o neutralizar <strong>la</strong> protección, si lo hace en el ejercicio<br />

de una copia privada … teniendo en cuenta que el derecho de copia privada da<br />

lugar a <strong>la</strong> remuneración equitativa contemp<strong>la</strong>da en el artículo 25 de <strong>la</strong> Ley de<br />

Propiedad Intelectual.<br />

Es decir ¿qué sentido tiene que me permitan hacer una copia y me<br />

impidan usar los medios técnicos necesarios para hacer<strong>la</strong>? Es como si a un<br />

alumno le permitiesen tomar apuntes escritos al tiempo que le impiden<br />

introducir bolígrafos y papel en el au<strong>la</strong>. La Circu<strong>la</strong>r concluye que <strong>la</strong> mera<br />

tenencia de tales medios técnicos no se considerarán ilícito penal, salvo<br />

prueba en contrario; y que sólo serán sancionables si <strong>la</strong> elusión de <strong>la</strong>s medidas<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!