13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 <strong>Arturo</strong> <strong>Quirantes</strong> Sierra – <strong>Cómo</strong> <strong>sobrevivir</strong> a <strong>la</strong> <strong>SGAE</strong><br />

que amenazan con cerrarnos <strong>la</strong> cuenta si no introducimos nuestros<br />

datos de nuevo.<br />

- Y , <strong>por</strong> último, me reitero en recordarle que <strong>la</strong> seguridad absoluta no existe.<br />

La seguridad es un proceso, no un producto.<br />

Después de estas reglitas de Perogrullo, que en su mayor parte no son<br />

más que sentido común, vamos a ver qué podemos hacer cuando nos<br />

<strong>la</strong>nzamos a <strong>la</strong>s procelosas aguas de <strong>la</strong>s redes p2p, que es uno de los<br />

principales océanos de batal<strong>la</strong> hoy día. Pongamos un ejemplo: emule. Este<br />

sencillo programa de intercambio p2p descentralizado dispone de algunas<br />

opciones que permiten aumentar <strong>la</strong> seguridad.<br />

Una de el<strong>la</strong>s se denomina ofuscación de protocolo 57 , y sirve para evitar<br />

que <strong>la</strong>s conexiones emule sean detectadas y bloqueadas. Por supuesto, tu<br />

ISP nunca reconocerá que impide el tráfico de redes p2p, pero eso no<br />

garantiza que no estén haciéndolo. La ofuscación de protocolo impide una<br />

identificación automática del tipo de archivos que se están transfiriendo, dando<br />

a éstos el aspecto de paquetes de datos aleatorios. Eso significa que <strong>la</strong> red no<br />

sabe qué tipo de información estás transmitiendo, no logra identificar<strong>la</strong> como<br />

una pelícu<strong>la</strong> o como una canción, de manera que se están mandando datos<br />

pero no se sabe de qué tipo. Por supuesto, seguro que tu ISP no es tonto y<br />

sabe de qué se va todo ese torrente de datos que estás descargándote, pero<br />

se trata de no ponérselo fácil.<br />

También hay operadoras que cortan o “capan” los puertos de conexión<br />

(cada tipo de protocolo de comunicación tiene un puerto: http tiene el puerto<br />

80, ftp tiene el puerto 25). Los programas como emule usan una serie de<br />

puertos <strong>por</strong> defecto. Si los dejamos como están, es posible que nuestro ISP<br />

decida que estamos usando mucho ancho de banda, y sin comerlo ni beberlo<br />

¡huy! casualmente <strong>por</strong> estos puertos parece que no se puede pasar.<br />

Asimismo, el router (o enrutador) que te envió tu proveedor suele tener <strong>la</strong><br />

mayoría de los puertos cerrados. Hay dos motivos para ello: a) para evitar<br />

intrusiones <strong>por</strong> parte de crackers, virus, troyanos, programas espía y demás<br />

fauna peligrosa, y b) para dificultar <strong>la</strong> transferencia de grandes cantidades de<br />

información, de forma que si el usuario de emule (o programas simi<strong>la</strong>res) ve<br />

que no le funciona bien, lo borre y así <strong>la</strong> operadora se quita un problema de<br />

encima. Ambos motivos son muy válidos, pero dejaré que el autor se imagine<br />

cuál es realmente <strong>la</strong> motivación del operador de Internet. La solución es<br />

sencil<strong>la</strong>: basta con cambiar los puertos en emule 58 y abrirlos en el router.<br />

Para defendernos contra otro tipo de ataques necesitaremos<br />

herramientas adicionales. Hay <strong>por</strong> ahí muchos servidores falsos (fake servers),<br />

montados <strong>por</strong> <strong>la</strong> industria audiovisual con el doble objetivo de recabar<br />

información sobre los usuarios de redes p2p y llenar <strong>la</strong>s redes de archivos<br />

basura. De ese modo consiguen asustar a algunos internautas con el<br />

57 Disponible en el menú Preferencias/Seguridad; no todos los servidores admiten ofuscación de protocolo.<br />

58 Disponible en el menú Preferencias/Conexión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!