13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Herramientas legales<br />

ante los tribunales, se encuentran con dos grandes escollos. Para empezar,<br />

es algo malo para los negocios. Meter en <strong>la</strong> cárcel, o amenazar con perseguir<br />

judicialmente, a <strong>la</strong> gente que te compra canciones o pelícu<strong>la</strong>s es<br />

contraproducente, ya que no sólo decae el negocio sino que se crea una<br />

reacción adversa de <strong>la</strong> opinión pública.<br />

<strong>En</strong> segundo lugar, no existen cárceles suficientes, <strong>por</strong> no hab<strong>la</strong>r de<br />

jueces, abogados o sa<strong>la</strong>s para juicios, para todos los pendejos electrónicos<br />

que pulu<strong>la</strong>n <strong>por</strong> España. Habría que paralizar todas <strong>la</strong>s investigaciones sobre<br />

escándalos urbanísticos y sacar a los constructores de <strong>la</strong> cárcel, con el doble<br />

objetivo de a) hacer sitio en <strong>la</strong>s prisiones, y b) construir más cárceles. Con un<br />

poco de suerte, podríamos revitalizar el negocio y acabar con <strong>la</strong><br />

“desaceleración económica.” C<strong>la</strong>ro que lo mismo les da <strong>por</strong> imponer un canon<br />

al cemento, con el argumento de que casi todos somos piratas y hay que pagar<br />

esas prisiones de alguna forma.<br />

Bromas aparte, realizar campañas judiciales masivas sería, entre otras<br />

cosas, poco eficaz en España, donde <strong>la</strong>s leyes son re<strong>la</strong>tivamente benignas<br />

para los piratas, digo para los vio<strong>la</strong>dores de derechos de autor. Hay otros<br />

países en donde lo tendríamos bastante peor, como Estados Unidos, donde<br />

<strong>la</strong>s discográficas no se recatan en llevar a juicio a una persona aunque tenga<br />

noventa y dos años o esté muerta -se han dado casos- y rec<strong>la</strong>marle miles de<br />

dó<strong>la</strong>res <strong>por</strong> cada canción que se haya reproducido sin permiso.<br />

Aquí no llegamos a tanto, para nuestra ventaja, pero el hecho es que<br />

están usando todo tipo de procedimientos en <strong>la</strong> medida de lo posible. Cada ley<br />

que aparece, <strong>la</strong> industria intenta cambiar<strong>la</strong> para barrer para casa en lo posible.<br />

La Ley de Propiedad Intelectual es un ejemplo. Otro es <strong>la</strong> LISI (Ley de Impulso<br />

a <strong>la</strong> Sociedad de <strong>la</strong> Información), donde <strong>la</strong>s entidades gestoras de derechos<br />

pusieron toda <strong>la</strong> carne en el asador para conseguir que <strong>la</strong> ley les otorgue el<br />

estatus de “autoridad competente,” con lo que tendrían mano libre para actuar<br />

de censores en Internet sin necesidad de jueces ni fiscales.<br />

Mientras tanto, siguen presionando para que el p2p sea dec<strong>la</strong>rada una<br />

actividad ilícita. Hacen campaña para conseguir que <strong>la</strong> descarga no autorizada<br />

de material sometido a copyright sea considerado un ilícito penal, lo que<br />

justificaría <strong>la</strong> adopción de medidas de persecución fuertes (como el pinchado<br />

de comunicaciones), y están entusiasmados <strong>por</strong> el “modelo Sarkozy” de<br />

castigo a los infractores (descarga y te cortan <strong>la</strong> conexión a Internet). Hasta<br />

ahora no lo han conseguido. Pero esa gente tiene tanta imaginación como<br />

pocas ganas de abandonar un esquema de negocio que les re<strong>por</strong>ta grandes<br />

beneficios.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!