13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 <strong>Arturo</strong> <strong>Quirantes</strong> Sierra – <strong>Cómo</strong> <strong>sobrevivir</strong> a <strong>la</strong> <strong>SGAE</strong><br />

5 – CORRER LA VOZ. PÁSALO<br />

Se le l<strong>la</strong>ma Oscura a una Edad, no <strong>por</strong>que <strong>la</strong> luz deje de bril<strong>la</strong>r, sino <strong>por</strong>que <strong>la</strong>s gentes se<br />

niegan a ver<strong>la</strong>.<br />

(James Michener, “Espacio”)<br />

Personalmente, encuentro que un elemento indispensable en cualquier<br />

tipo de confrontación es <strong>la</strong> información. Apuesto a que cuando comenzó a<br />

leer este libro, sabía usted menos cosas que ahora. La información que le he<br />

pro<strong>por</strong>cionado le habrá ayudado –al menos, eso espero– a entender los<br />

problemas re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> piratería, el intercambio de archivos, <strong>la</strong> copia privada y<br />

el canon digital. Con información se pueden p<strong>la</strong>ntear iniciativas, se pueden<br />

tomar decisiones.<br />

Pero tenemos una grave limitación. <strong>En</strong> <strong>la</strong> mayoría de los casos, nos<br />

informamos mutuamente los ya conversos, en tanto que <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción no sabe de qué estamos hab<strong>la</strong>ndo. Hasta cuarenta y pico millones,<br />

quedan mucho trabajo <strong>por</strong> hacer, muchas personas a <strong>la</strong>s que enseñar. La<br />

casi-abolición del canon digital en diciembre de 2007 acabó en un fracaso a<br />

medias para nosotros, pero fue una gran victoria en términos de información; o,<br />

como dirían los antipendejos, en términos de “campañas de sensibilización.”<br />

Cada vez será más difícil que el ciudadano de a pie trague con eslóganes de<br />

“ahora <strong>la</strong> ley actúa” si sabe que <strong>la</strong> ley consagra el derecho a copiar información<br />

para uso privado.<br />

Con todo, hay mucho trabajo <strong>por</strong> hacer. No es una tarea trivial. Muchas<br />

de <strong>la</strong>s cosas que habéis leído ahora, <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong> gente todavía <strong>la</strong>s<br />

desconoce. ¿Por qué? Pues <strong>por</strong>que <strong>la</strong> única fuente de información de que<br />

disponen es <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s fuerzas oscuras han puesto a su alrededor: <strong>la</strong>s<br />

campañas antipiratería, los l<strong>la</strong>ntos de Miguel Ríos y <strong>la</strong>s sof<strong>la</strong>mas de Caco<br />

Senante, <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>raciones apocalípticas sobre el fin de <strong>la</strong> cultura y de <strong>la</strong> actual<br />

civilización tal y como <strong>la</strong> conocemos, los avisos de que descargarse pelícu<strong>la</strong>s<br />

es ilegal, el rollo ese de que <strong>la</strong> copia privada es <strong>la</strong> que te haces tú del disco<br />

que tú te has comprado para oír<strong>la</strong> tú en tu coche y en ningún otro sitio más, <strong>la</strong><br />

defensa a ultranza de que <strong>la</strong> “remuneración compensatoria” es otra cosa<br />

distinta al canon, todo ese hartazgo de Miedo, Incertidumbre y Duda.<br />

Hay mucha gente que no sabe siquiera lo que es una copia privada. Y yo<br />

estoy harto (favorablemente harto) de que, cada vez que hablo de esto con un<br />

grupo de personas, siempre hay alguien que dice “ah, ¿o sea que eso era <strong>la</strong><br />

copia privada?, huy, y yo que creía que era otra cosa.” Cinco minutos de<br />

información bien estructurada bastan para transformar el estado de ánimo de<br />

una persona desde el “¿y a mí que me im<strong>por</strong>ta, si esto no va conmigo?” hasta<br />

el “!pero qué morro se gastan!”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!