13.05.2013 Views

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

Cómo sobrevivir a la SGAE por Arturo Quirantes - En Cieza Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prepararse El para mieod <strong>la</strong> hora del juicio<br />

Quienes colocan en un sitio de Internet una obra protegida sin <strong>la</strong><br />

autorización de su titu<strong>la</strong>r o los usuarios de un sistema Peer to Peer de<br />

intercambio de archivos, realizan una conducta de comunicación pública no<br />

autorizada, e infringen el derecho exclusivo del titu<strong>la</strong>r; dicha infracción es<br />

susceptible de ser denunciada y reparada mediante el ejercicio de <strong>la</strong>s<br />

correspondientes acciones de carácter civil, pero en principio, y salvo que <strong>por</strong><br />

<strong>la</strong>s circunstancias concurrentes se acredite lo contrario, no concurre en los<br />

mismos el elemento subjetivo del ánimo de lucro que exige el tipo penal. El<br />

elemento del ánimo de lucro debe ser interpretado, no en el sentido amplio de<br />

obtención de cualquier tipo de ventaja, utilidad o beneficio, sino en el sentido<br />

estricto de “lucro comercial”. <strong>En</strong> cuanto a <strong>la</strong> conducta del que se limita a<br />

bajarse de <strong>la</strong> Red una obra para su disfrute personal, no realiza un acto de<br />

comunicación, sino una copia privada, sin que concurra tampoco el elemento<br />

subjetivo de ánimo de lucro en el sentido estricto de lucro comercial.<br />

A menos que se acredite <strong>la</strong> existencia de una contraprestación, ni el que<br />

cuelga una obra en <strong>la</strong> Red ni el que se <strong>la</strong> baja a su ordenador serían<br />

perseguibles penalmente. <strong>En</strong> consecuencia, <strong>la</strong> orden para los fiscales es<br />

tajante:<br />

Hay que entender que <strong>la</strong>s conductas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> utilización de<br />

nuevas tecnologías, para <strong>la</strong> comunicación u obtención de obras protegidas,<br />

tales como <strong>la</strong>s de “colgar en <strong>la</strong> Red o bajar de Internet” o <strong>la</strong>s de intercambio de<br />

archivos a través del sistema “P2P”, sin perjuicio de poder constituir un ilícito<br />

civil, frente al que los titu<strong>la</strong>res podrán ejercer <strong>la</strong>s acciones correspondientes en<br />

dicha vía, no reúnen, en principio, los requisitos para su incriminación penal si<br />

no concurren en el<strong>la</strong>s un ánimo de lucro comercial.<br />

Ahora podemos entender <strong>por</strong> qué <strong>la</strong> Circu<strong>la</strong>r 1/2006 nos beneficia tanto a<br />

nosotros en particu<strong>la</strong>r como a <strong>la</strong> difusión de <strong>la</strong> cultura en general. Hasta tal<br />

punto es así, que <strong>la</strong> Fundación Copyleft anunció en Octubre de 2007 que<br />

interpondría acciones legales <strong>por</strong> prevaricación y, en su caso, cohecho contra<br />

todo funcionario policial que se aparte de lo dispuesto en dicha Circu<strong>la</strong>r,<br />

incluyendo <strong>la</strong> posibilidad de querel<strong>la</strong>rse <strong>por</strong> detención ilegal 52 .<br />

Verborrea legal aparte, <strong>la</strong> Circu<strong>la</strong>r 1/2006 de <strong>la</strong> Fiscalía General del<br />

Estado nos viene a decir que nadie va a ir a <strong>la</strong> cárcel <strong>por</strong> intercambiar archivos<br />

<strong>por</strong> Internet. Si acaso, podrán perseguirnos <strong>por</strong> <strong>la</strong> vía civil, pero no <strong>por</strong> <strong>la</strong><br />

penal. Eso les cierta a <strong>la</strong>s entidades gestoras tipo <strong>SGAE</strong> una gran vía de<br />

ataque. Nada de ir <strong>por</strong> ahí pidiendo autorizaciones judiciales para interceptar<br />

nuestras comunicaciones o analizar nuestros datos de tráfico, ni amenazando<br />

con responsabilidades penales, ni haciendo creer a <strong>la</strong> gente que <strong>la</strong>s descargas<br />

52 Notificación de <strong>la</strong> Fundación Copyleft a <strong>la</strong> Brigada de Investigación Tecnológica, 22/10/2007.<br />

http://fundacioncopyleft.org/es/54/notificacion-fundacion-copyleft-brigada-investigaciontecnologica.html<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!