19.05.2013 Views

Tema 9 - OCW Usal

Tema 9 - OCW Usal

Tema 9 - OCW Usal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Métodos Voltamperométricos 30<br />

La intensidad límite se obtiene a partir de la ecuación de Cottrell (aunque el<br />

electrodo es esférico, se comporta como una superficie plana durante el corto espacio<br />

de tiempo que dura la electrólisis),<br />

i=nFAC<br />

D 1/2<br />

π 1/2 τ – τ' 1/2<br />

donde τ –τ' es el tiempo de electrólisis y A es proporcional a m 2/3 t 2/3 .<br />

La relación entre la intensidad de la corriente obtenida por polarografía<br />

convencional y por polarografía normal de impulsos se obtiene dividiendo la ecuación<br />

de Cottrell por la ecuación de Ilkovic:<br />

i normal de impulsos<br />

i DC<br />

= 3<br />

7<br />

1/2<br />

τ<br />

τ – τ'<br />

Cuando τ=4 seg y τ – τ' = 50 mseg, la relación anterior es aproximadamente 6.<br />

La componente capacitiva es la misma que en polarografía Tast:<br />

1/2<br />

ic(τ) = 0.00567 Ci (Emax–E) m 2/3 t –1/3<br />

ya que τ y m son los mismos para los dos tipos de medidas. Por ello, en polarografía<br />

normal de impulsos se conserva la sensibilidad ganada en tast por optimización de la<br />

relación ifaradaica/icapacitiva y, además, se incrementa la corriente faradaica. Los límites<br />

de detección usualmente están comprendidos entre 10 –6 y 10 –7 M.<br />

Polarografía diferencial de impulsos<br />

Una variante de la técnica anterior, mucho más utilizada actualmente, es la<br />

polarografía diferencial de impulsos. Básicamente, se opera del modo siguiente:<br />

* El potencial base aplicado no se mantiene constante, como en la técnica<br />

previamente descrita, sino que cambia para cada gota (figura 9.19.a.).<br />

* La amplitud del impulso aplicado, respecto al potencial base, se mantiene<br />

constante (se utilizan valores comprendidos entre 10 y 100 mV).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!