19.05.2013 Views

Tema 9 - OCW Usal

Tema 9 - OCW Usal

Tema 9 - OCW Usal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudio González Pérez 61<br />

Figura 9.35. Valoración amperométrica de Ag + con Cl – .<br />

En las proximidades del punto de equivalencia aparece una curvatura, que<br />

depende de la constante de equilibrio de la reacción de valoración; en este caso de la<br />

solubilidad del AgCl.<br />

Después del punto de equivalencia, únicamente se medirán corrientes residuales.<br />

El punto de equivalencia se determina por extrapolación de los dos tramos rectos, por<br />

lo que la presencia del tramo redondeado en la curva de valoración no implica<br />

inconveniente alguno.<br />

Cuando se opera al potencial E2, después del punto de equivalencia se miden<br />

intensidades límites correspondientes a la oxidación del ión Ag + en presencia de Cl – . El<br />

punto de equivalencia también se determina por extrapolación de los dos tramos<br />

rectos. La diferencia en las pendientes de las rectas antes y después del punto de<br />

equivalencia se deben a diferencias en los coeficientes de difusión de los iones Ag + y<br />

Cl – .<br />

Valoración de Cl – con Ag + . En este caso (valoración inversa a la anterior),<br />

también es posible operar a los potenciales E1 y E2, obteniendo las curvas de<br />

valoración representadas en la figura 9.36.a. y 9.36.b. respectivamente.<br />

El potencial E1 es suficiente para reducir el exceso de iones Ag + presente<br />

después del punto de equivalencia, pero insuficiente para oxidar la plata metálica en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!