19.05.2013 Views

Tema 9 - OCW Usal

Tema 9 - OCW Usal

Tema 9 - OCW Usal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Métodos Voltamperométricos 6<br />

Normalmente se utiliza un montaje con tres electrodos, como el representado<br />

en la figura 9.3.b. Se mide la diferencia de potencial entre el electrodo de trabajo y<br />

el de referencia con un voltímetro de alta resistencia interna, de modo que por ese<br />

circuito apenas circula corriente. De esa forma, el potencial medido es el<br />

correspondiente al electrodo indicador (∆E). En el electrodo auxiliar ocurre<br />

electrólisis, y puede ser, en principio, de cualquier material y forma * . Como los dos<br />

circuitos tienen una porción común, para hacer despreciable la caída óhmica suele<br />

colocarse el electrodo de referencia próximo al indicador.<br />

Con objeto de disminuir la resistencia interna de la célula electrolítica y asegurar<br />

que la especie electro-activa se acerque al electrodo por difusión (esto es, para evitar<br />

la migración) se opera en presencia de una concentración relativamente alta de un<br />

electrolito indiferente: electrolito soporte. Con esta finalidad, suelen utilizarse<br />

ácidos fuertes (HCl, H2SO4), sales neutras (cloruros, sulfatos, nitratos o percloratos<br />

alcalinos), disoluciones tampón o incluso agentes complejantes (tartrato, citrato,<br />

cianuro, fluoruro, amoniaco, AEDT, etc.) en concentraciones al menos 1000 veces<br />

superiores a la del analito.<br />

M<br />

EGM<br />

i<br />

N<br />

V<br />

i<br />

A<br />

referencia<br />

auxiliar<br />

i i V<br />

a<br />

b<br />

Figura 9.3. Registro del polarograma. a: dos electrodos.<br />

b: montaje con tres electrodos.<br />

En la figura 9.4. se muestra un polarograma típico * (disolución de Cd 2+ en medio<br />

ácido). En ausencia de especie electro-activa (curva A de la figura 9.4.) siempre existe<br />

una corriente residual, que está originada por oxidaciones o reducciones de impurezas<br />

a nivel de trazas (metales, oxígeno, etc) y por una corriente capacitiva. La primera es<br />

una corriente residual faradaica, que teóricamente puede eliminarse trabajando con<br />

* Corrientemente se utiliza un electrodo de platino.<br />

* En polarografía, las intensidades debidas a reducciones suelen considerarse positivas, y las curvas I-E<br />

representarse al contrario de como se hace en las demás técnicas electroanalíticas.<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!