03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

105<br />

23. Evaluación de especies “sibling” en los géneros<br />

Dolichoderus Lund, Myrmicaria Saunders y<br />

Crematogaster Lund (Hymenoptera: Formicidae)<br />

utilizando un fragmento <strong>del</strong> gen Mitocondrial Citocromo<br />

Oxidasa I<br />

Silvia Castro 1 , Diane W. Davidson 2 y Landon Dickson 2<br />

1 <strong>Universidad</strong> Nacional Agraria La Molina, Perú.<br />

silviarocio@yahoo.com, 2 Departamento de Biología,<br />

<strong>Universidad</strong> de Utah, USA.<br />

En este estudio, el estatus taxonómico de tres pares de supuestas especies “sibling”<br />

fue evaluado utilizando un fragmento <strong>del</strong> gen Mitocondrial Citocromo Oxidasa I.<br />

Los especímenes, colectados de colonias maduras, fueron: Dolichoderus bispinosus<br />

grande - pequeño; Myrmicaria brunnea grande – pequeño, ambos pares<br />

morfológicamente iguales pero diferentes en tamaño, y Crematogaster carinata -<br />

C. levior; especies difíciles de <strong>se</strong>parar sobre ba<strong>se</strong>s morfológicas debido al rango<br />

de variación morfológica que pre<strong>se</strong>nta carinata y que suele solapar<strong>se</strong> con levior.<br />

Además, <strong>se</strong> realizó un ACP con medidas morfométricas <strong>del</strong> par D. bispinosus<br />

grande y pequeño. Tanto la divergencia genética P (6.6%) como los resultados<br />

morfométricos sugirieron que D. bispinosus grande y pequeño son especies<br />

diferentes. De forma similar, la divergencia entre C. carinata y levior (13.6%)<br />

sustentaron su <strong>se</strong>paración como especies independientes. En el par M. brunnea<br />

grande y pequeño, el valor de la divergencia (0.3%) fue tan bajo como el ob<strong>se</strong>rvado<br />

en varios estudios filogeográficos que demuestran que <strong>las</strong> divergencias genéticas<br />

entre especímenes de la misma especie casi nunca superan el 2% y generalmente,<br />

son menores al 1%, concluyendo así que son la misma especie. Las relaciones<br />

filogenéticas pre<strong>se</strong>ntadas en el árbol Neiborg-Joining construido con la matriz de<br />

divergencias Tamura-Nei calculada con <strong>las</strong> <strong>se</strong>cuencias, <strong>se</strong> mostró congruente con<br />

<strong>las</strong> relaciones filogenéticas inferidas por otros autores con datos morfológicos. La<br />

combinación de análisis moleculares, morfométricos y morfológicos es el método<br />

más confiable para <strong>se</strong>parar especies “sibling”. Paralelamente, <strong>las</strong> ob<strong>se</strong>rvaciones<br />

en el campo son factores claves y complementarios en <strong>las</strong> investigaciones taxonómicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!