03.06.2013 Views

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

Ya se encuentra disponible las Memorias - Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27. Variación morfológica entre poblaciones de cuatro<br />

especies de véspidos sociales en Colombia<br />

Zioneth García G. 1 , Sandra Rojas B. 1 , Carlos E. Sarmiento 2<br />

1 Departamento de Biología, <strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia,<br />

zgarciag@unal.edu.co<br />

2 Instituto de Ciencias Naturales, <strong>Universidad</strong> Nacional de<br />

Colombia, A. A. 7495, Bogotá, Colombia.<br />

109<br />

La compleja dinámica geológica <strong>del</strong> país, que <strong>se</strong> inició hace unos<br />

208m.a. consolida desde hace unos 3.5m.a., <strong>las</strong> actuales unidades de<br />

relieve. Estas sirven de barreras o is<strong>las</strong> para el flujo génico el cual ha<br />

influido en la alta riqueza biológica de Colombia. Los véspidos sociales<br />

son excepcionalmente ricos en Colombia pre<strong>se</strong>ntando amplias<br />

diferencias en su biología. Mediante el análisis de ocho características<br />

morfológicas de adultos <strong>se</strong> estudió la diferenciación<br />

interpoblacional de cinco especies de Vespidae ampliamente distribuidas.<br />

Tres son formadoras de enjambre y dos son fundadoras individuales<br />

incluyendo en cada una repre<strong>se</strong>ntantes de tierras altas y de<br />

tierras bajas. De <strong>las</strong> especies de tierras bajas <strong>se</strong> muestrearon poblaciones<br />

<strong>se</strong>paradas por grandes formaciones de relieve y de <strong>las</strong> especies<br />

de alta montaña <strong>se</strong> muestrearon poblaciones <strong>se</strong>paradas por valles<br />

interandinos. Se analizaron cuáles características de su biología y<br />

organización social pueden relacionar<strong>se</strong> con su variación morfológica,<br />

discutiendo sus implicaciones en la diversificación <strong>del</strong> grupo. El Análisis<br />

de Varianza Multivariado mostró diferencias significativas entre <strong>las</strong><br />

poblaciones de <strong>las</strong> cinco especies. La variación de <strong>las</strong> muestras dentro<br />

de una región fue muy baja. El tamaño de la cabeza y mesosoma variaron<br />

más en <strong>las</strong> especies de Polistes mientras que el tamaño <strong>del</strong> <strong>se</strong>gundo tergo<br />

abdominal varió más en <strong>las</strong> especies de Agelaia y Synoeca. En general,<br />

no <strong>se</strong> ob<strong>se</strong>rvó un patrón común entre especies que habitan en altitudes<br />

similares, ni entre aquel<strong>las</strong> con biología afín, esto puede indicar la influencia<br />

<strong>del</strong> clima y la biología de cada especie en su diferenciación morfológica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!